Reporta la Secretaría de Salud 253 mil 526 decesos por COVID-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud de México informó que este lunes 23 de agosto se registraron seis mil 543 nuevos contagios de coronavirus COVID-19, así como 371 lamentables muertes.

Esto quiere decir que, desde el inicio de la pandemia y hasta este día, la República Mexicana acumula 3 millones 231 mil 616 casos de la enfermedad, así como un total de 253 mil 526 decesos.

De acuerdo con la Universidad Johns Hopkins, nuestro territorio es el cuarto a nivel mundial en número de fallecimientos relacionados con el virus SARS-CoV-2.

Cabe recordar que la semana pasada México superó los 250 mil muertos en lo que va de la pandemia; por si fuera poco, se alcanzó un récord histórico de contagios diarios de coronavirus COVID-19, con 28 mil 953.

Pese a que ha habido ciertas discrepancias entre la administración federal y la de la Ciudad de México, para esta semana que comienza la capital mexicana fue ubicada en el color naranja del semáforo epidemiológico.

Actualmente, la ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es de 54%. Para el caso de las camas de terapia intensiva con ventilador, es del 46 %.

De acuerdo con el boletín de la Secretaría de Salud, los diez estados que concentran más casos activos de coronavirus COVID-19 son: Colima, Ciudad de México, Tabasco, Nayarit, San Luis Potosí, Nuevo León, Campeche, Quintana Roo, Baja California Sur y Querétaro.

En cuanto al Plan Nacional de Vacunación, las autoridades indicaron que hasta hoy se han administrado 80.9 millones de dosis de la vacuna contra el virus SARS-CoV-2.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Mejor que paguen sus impuestos”: Claudia Sheinbaum a Salinas Pliego

La presidenta Claudia Sheinbaum mandó un duro mensaje contra Ricardo Salinas Pliego con el que le recomendó pagar sus impuestos

Rocío Nahle supervisa entrega de apoyos en Álamo, Veracruz

Tras encabezar la entrega en Ixhuatlán de Madero, Rocío Nahle se trasladó al módulo ubicado en el plantel COBAEV 05 de Álamo.

El Gobierno de México reafirma su compromiso con el magisterio nacional y disposición al diálogo permanente en un marco de concordia y respeto

Entre los principales avances destaca el decreto presidencial que constituye la primera reforma desde 2007 al régimen solidario de pensiones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) (Artículo decimo transitorio), para reducir la edad mínima de jubilación a 55 años. Otro de los grandes logros de 2025 es el aumento salarial del 10 por ciento al magisterio nacional, el segundo más alto en 40 años, lo que representa una inversión de 38 mil millones de pesos.

Crece 4.56% tráfico aéreo de los cuatro aeropuertos de Oaxaca

Tan solo en octubre, los cuatro aeropuertos oaxaqueños reportaron un tráfico aéreo de 302 mil 174 personas, 13.50 por ciento más.