Reporta la Secretaría de Salud 25 mil 821 nuevos casos por Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud informó que este jueves 6 de enero se reportaron 25 mil 821 nuevos contagios de covid-19 para un total de 4 millones 055 mil 095 de casos, además de 128 muertes para llegar a 299 mil 933 decesos totales.

La cifra de contagios reportados son la mayor cantidad de casos confirmados en un día, desde el 18 de agosto de 2021, cuando México registró un récord histórico de contagios diarios, con 28 mil 953 nuevos casos, misma jornada en la que alcanzó la mayor cifra de muertes de la tercera ola, con 940, con las que superó los 250 mil decesos.

Además, con esa cantidad de contagios rebasó los picos máximos de la primera (9 mil 866) y segunda ola (22 mil 339).

Con esos datos, México se mantiene como el quinto país con más muertes por la covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia y es el decimosexto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Las autoridades de Salud reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 451 mil fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 4 millones 286 mil 172 de contagios.

De la cifra de casos, hay 103 mil 806 activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 2.4% del total.

Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3 millones 325 mil 558 personas.

La ocupación media de camas generales en los hospitales se sitúa en un 19% y el uso de camas de terapia intensiva en un 12%.

Respecto a las defunciones, la Ciudad de México acumula cerca del 18% de todos los decesos a nivel nacional.

PLAN DE VACUNACIÓN
Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación se han aplicado 150.18 millones de dosis, al sumar 450 mil 935 durante la última jornada.

El Gobierno de México afirma que es el séptimo país que más dosis ha aplicado en números absolutos.

De los 126 millones de habitantes, 82.15 millones en el país tienen al menos una dosis de la vacuna.

En tanto, 73.34 millones ha completado su esquema de vacunación.

Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 198.52 millones de dosis vacunas de las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino o Sinovac.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Resistencia de las Mujeres Serranas: De los Carteles de la Marcha a las Palas y Picos en la Emergencia

El relato de Olimpia Coral Melo describe una escena de desolación, con calles llenas de lodo y escombros donde antes jugaban, y la búsqueda de familias entre las ruinas de las casas. El dolor es palpable, especialmente por la desaparición de Liam Tadeo, un niño de 6 años, y por las pérdidas humanas en la zona.

Premia SEP a estudiantes con boletos para la F1

El propósito de la iniciativa es reconocer el esfuerzo académicoy fomentar la participación juvenil en actividades que promuevan el aprendizaje, la cultura y la convivencia.

Puerto Vallarta será sede de la fiesta del vino y maridaje más importante del país: VINOMA 2026

La edición 2026 de VINOMA se realizará del 5 al 7 de marzo en Puerto Vallarta, destino que se convertirá en el epicentro del vino.

Responde Luisa María Alcalde a Donald Trump: desde que llegó la 4T, hay línea clara entre gobierno y delincuencia

Desde Chiapas, la lideresa morenista respondió a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró este jueves que la presidenta Claudia Sheinbaum “es una mujer valiente”, aunque “los que verdaderamente gobiernan México son los cárteles del narcotráfico”.