Reporta Economía al Congreso incremento de 63.7% de Inversión Extranjera Directa en 2021

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Entre enero y marzo de 2022, México registró 19 mil 427.5 millones de dólares por concepto de Inversión Extranjera Directa, cifra 63.7 por ciento mayor que la cifra preliminar del mismo periodo de 2021, cuando registró 11 mil 864 millones de dólares.

Así se destaca en el Informe Estadístico sobre el Comportamiento de la Inversión Extranjera Directa en México, durante el periodo enero-marzo de 2022, que remitió a la Comisión Permanente la Secretaría de Economía.

En el documento se subraya que en ese lapso se llevaron a cabo movimientos de IED extraordinarios relativos a la fusión de Televisa con Univisión y a la reestructura de Aeroméxico, que en conjunto representan seis mil 875 millones de dólares.

Los 19 mil 427.5 millones de dólares fueron reportados por mil 807 sociedades con participación de capital extranjero, mil 306 contratos de fideicomiso y 15 personas morales extranjeras.

Adicionalmente, se reporta que los flujos registrados de Inversión Extrajera Directa se canalizaron a la industria manufacturera en cuatro mil 693.5 millones de dólares; información en medios masivos, tres mil 773 millones de dólares.

Servicios financieros y de seguros, tres mil 343.2 millones de dólares; transportes, dos mil 979.1 millones de dólares; construcción, mil 418.7 millones de dólares; minería, mil 132.8 millones de dólares; y los sectores restantes captaron dos mil 87.2 millones de dólares.

El informe remitido por la Secretaría de Economía se turnó a la Comisión de Economía de la Cámara de Senadores; y a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados.

Por otra parte, se dio a conocer que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público envió información relativa a la evolución de las finanzas públicas, incluyendo los requerimientos financieros del sector público y su saldo histórico, los montos de endeudamiento interno neto, el canje o refinanciamiento de obligaciones del erario federal, y el costo total de las emisiones de deuda interna y externa, correspondientes al mes de abril de 2022.

Esta información se remitió a la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado, y a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Hacienda y Crédito Público, de la colegisladora.

Además, la Presidencia de la Mesa Directiva informó que la Secretaría de Gobernación remitió el reporte bimestral, marzo-abril 2022, referente al uso de los tiempos oficiales en radio y televisión, de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía, el cual se remitió a la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados.

También se dio cuenta de que se recibió, del Instituto Federal de Telecomunicaciones, el Primer Informe Trimestral de Actividades 2022, de conformidad con el artículo 28, párrafo veinte, fracción VIII de la Constitución y 29 fracción XI de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

El documento se remitió a las Comisiones de Radio, Televisión y Cinematografía y de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Senadores; y a las Comisiones de Radio y Televisión; y de Comunicaciones de la Cámara de Diputados.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Festival Internacional de Luz “Solo la Luz” ilumina el corazón de la capital

El Festival Internacional de Luz México “Solo la Luz” transforma Paseo de la Reforma en un corredor artístico que celebra la creatividad y la inclusión con obras lumínicas de artistas nacionales e internacionales.

El Festival de Flores de Cempasúchil llena de vida y color a Reforma

El Festival de Flores de Cempasúchil 2025 llenó de color Paseo de la Reforma con la participación de productores capitalinos, autoridades y visitantes, celebrando la tradición del Día de Muertos y el valor cultural del suelo rural de la Ciudad de México.

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

Ace Frehley, guitarrista de Kiss, estuvo en soporte vital durante días tras una hemorragia cerebral por una caída en su estudio

Catrinas, alebrijes y flores llenarán la ciudad en una semana de celebración

El Gobierno de la CDMX celebrará el Día de Muertos 2025 con 414 actividades gratuitas en las 16 alcaldías, incluyendo el Gran Desfile, la Ofrenda Monumental dedicada a Tonantzin y la ópera Cuauhtemóctzin en el Zócalo capitalino.