Reporta CDMX avances en Seguridad: Disminuyen 50% delitos de alto impacto desde 2019

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En un acto encabezado por Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y Pablo Vázquez Camacho, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se presentaron los resultados del Informe de Seguridad 2024, destacando una disminución del 5% en los índices delictivos al cierre del año.

Brugada destacó que los delitos de alto impacto se han reducido más del 50% en comparación con 2019. En aquel año se registraron 131 delitos diarios de esta índole, mientras que en 2024 la cifra descendió a 57, la más baja en seis años.

“Gracias a una estrategia integral, no solo hemos reducido los números, sino también mejorado la percepción de seguridad. Hoy, los habitantes de la ciudad se sienten más seguros”, aseguró Brugada.

Según estadísticas del INEGI, el porcentaje de hogares en los que una persona fue víctima de algún delito ha disminuido en casi un 30%. Esto refleja el impacto positivo de programas como Casa por Casa, Zócalo de Gobierno Ciudadano y MERCOMUNA, que han beneficiado a más de 110 mil personas, informó Tomás Pliego, secretario de Atención Ciudadana.

Resultados Destacados de la Estrategia de Seguridad
Pablo Vázquez Camacho subrayó los logros del eje Ciudad Segura:

4,500 detenciones por delitos de alto impacto desde octubre.
37 mil carpetas de investigación iniciadas por la Fiscalía capitalina, con un promedio diario de 599.

12,337 medidas de protección para mujeres implementadas, lo que refuerza el compromiso con la seguridad de este sector.
1,285 sentencias condenatorias emitidas, destacando la resolución de 13 de los 16 casos de feminicidio registrados este año, con 18 agresores detenidos.

Ulises Lara, Fiscal de la CDMX, destacó que estas cifras son resultado de un trabajo conjunto entre la Fiscalía, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el C5, que ha optimizado sus líneas de comunicación.

Por su parte, Clara Brugada anunció que en 2025 se incrementará el número de cuadrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, asegurando que la estrategia seguirá priorizando la seguridad de las mujeres y la tranquilidad de los capitalinos.

“Nuestra meta es mantenernos como una de las ciudades más seguras del país”, concluyó la jefa de Gobierno.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.