Repatriarán 750 piezas históricas y arqueológicas a México

Fecha:

La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), este 2021; concretarán la repatriación de aproximadamente 750 piezas patrimoniales pertenecientes a nuestro país.

 

Ante la repatriación del dicho patrimonio, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero; remarcó que en lo que va del sexenio, se han devuelto de manera permanente 5,509 piezas patrimoniales. De estas, 4,915 son arqueológicas y 594 son de carácter histórico. 

 

Respecto a la devolución de este nuevo conjunto, indicó, que se trata de piezas arqueológicas, e históricas. 

 

“Es fruto de una política decidida, impulsada por el Gobierno de México, que busca incidir en el respeto y reconocimiento a la historia e identidad de los pueblos; cuya impronta está en estos objetos que formaron parte del tiempo y la cotidianidad de alguna de nuestras culturas originarias”, expresó la titular de Cultura.

 

Por otro lado, el director general del INAH, Diego Prieto indicó que esto es parte del  trabajo permanente que llevan a cabo  los mexicanos en torno a la investigación , conservación, difusión y protección legal del patrimonio arqueológico, histórico y paleontológico de México. Prieto Hernández explicó que el conjunto de piezas: 

 

“Deriva tanto de decomisos logrados por las autoridades judiciales de otras naciones, como de devoluciones voluntarias en el extranjero. Como han sido los casos de Alemania, Italia, Países Bajos, Dinamarca, Australia, Francia y Estados Unidos”.

 

Las piezas que van a devolver a México, según apuntan los expertos del INAH; incluyen elementos olmecas y del Altiplano Central mesoamericano. Estos se remontan al periodo Preclásico (abarca del 2500 a.C. al 200), al Posclásico (que abarca del 900 al año 1521 de nuestra era). También hay elementos de la época novohispana, informó la Secretaría de Cultura.

 

De los objetos que retornarán, cuya última temporalidad se mencionó, vamos a poder encontrar una pila bautismal y un aspersor de agua bendita; que son del siglo XVIII. Cuyo reintegro a México se ha pactado a través de la colaboración entre el INAH y la Sociedad Histórica de Arizona, Estados Unidos.

 

En el caso de los objetos prehispánicos, se halla una urna maya que fue elaborada entre los años 900 y 1600 de nuestra era. Según dieron a conocer recientemente, es procedente de la localidad arqueológica Laguna Pethá, en el estado de Chiapas. Su devolución se concertó en diálogo con el Albion College, de Michigan.

Además, desde Estados Unidos acordaron la devolución a México de la Estela 3 del sitio maya La Mar. Esta es asociada al estado de Chiapas y fue elaborada en roca y data del periodo Clásico Tardío maya (800-900 d.C.). Contiene la representación de un guerrero con atavíos de alto estatus, porta un tocado y sostiene con la mano derecha a un noble cautivo; el cual ha sido despojado de su vestimenta e insignias. El nombre del protagonista de la estela se lee como ‘Mo ‘Chahk’, gobernante de La Mar –sitio cuyo nombre original es Piedra de Conejo, de acuerdo con inscripciones en sitios contemporáneos a este–, a quien se alude en monumentos de zonas arqueológicas como Palenque, Toniná y Piedras Negras.

 

Es importante remarcar que la Estela 1 de La Mar se halla en el Museo Regional de Chiapas; dos fragmentos de la Estela 2 están en el Museo de Palenque, y otro más, restituido a nuestro país en 2019, está resguardado en el Museo Nacional de Antropología.

 

 

Por otro lado, desde Francia, van a devolver una pipa de barro con la figura zoomorfa de un mono sedente, pintada en color negro. Este es un objeto de filiación totonaca, elaborado en la Costa del Golfo de México en el periodo Posclásico (900–1521 d.C.).

 

El INAH informó que las piezas pueden ser repatriadas e integrarse a la exposición “México diverso. Territorios, culturas y civilizaciones”, que será inaugurada el próximo septiembre

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘The Rocky Horror Picture Show’ cumple 50 años de insultos a la pantalla y proyecciones gamberras: así se creó su culto

Hace ya 50 años Brad y Janet, una joven e inocente pareja queriendo refugiarse de la lluvia, llamaron a la puerta de una gran mansión y quiso la casualidad o el destino que todos nosotros entrásemos con ellos aquella noche. The Rocky Horror Picture Show nos cambió la vida.

Aumenta tarifa del transporte público pero prometen mejorar servicio y condiciones laborales

El Gobierno de la Ciudad de México aprobó un aumento de $1.50 a la tarifa del transporte público concesionado, acompañado de medidas de seguridad, capacitación y mejora del servicio para garantizar una movilidad más segura y eficiente.

Operativo en la colonia Doctores libera espacios públicos tomados por franeleros

La Alcaldía Cuauhtémoc realizó un operativo en la colonia Doctores que derivó en la detención de 15 franeleros y sanciones a vehículos por uso indebido del espacio público, como parte del programa Blindar Cuauhtémoc.