Repartidores de gas LP buscan cambiar la tarifa fija de distribución

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Los repartidores de gas LP en México negocian con autoridades modificar la tarifa de distribución que está fija desde octubre pasado y, aseguran, hace inviable la operación financiera del sector por los altos costos de operación.

De acuerdo con 24Horas, un sector de los repartidores del combustible, incluso amaga con ir al paro y frenar la entrega del energético ante el precio controlado que dispuso el Gobierno de México para ubicar al gas residencial en 10.64 pesos el litro.

Mientras el gas es un commodity internacional que se mueve todo el tiempo de acuerdo a distintos factores que bajan y suben el precio, tener un costo fijo de distribución, lo hace poco costeable.

Rocío Robles Serrano, presidenta de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas AC (Amexgas) que aglutina a 80% de los expendedores, plantas y repartidores en el país, comentó a 24 HORAS que a pesar del diálogo con las autoridades de Energía, no se ha podido avanzar.

El sector ocupa a 22 mil personas, y en los últimos sondeos de la Amexgas, tienen el dato que cerca de 2 mil trabajadores fueron dados de baja por lo inviable comercialmente que está en este momento el sector, donde tienen que invertir en mantenimiento de pipas, todo el tiempo en revisión, ajuste y cambio de mangueras, en cumplir con todas las disposiciones de la ley, gastos que les implican el no salir adelante con un precio fijo ubicado desde el Gobierno de México.

Para Rocío Robles, la tarifa de distribución (no de ganancias o de margen comercial o de excedentes, sólo en la entrega del gas) debe de tener un margen de 4.25 pesos para poder enfrentar los costos que requiere la operación del sector, ya que en estos momentos apenas tienen la cifra de 2.54. “No estamos pidiendo subir el precio a los usuarios, estamos pidiendo que el Gobierno le baje el costo a los distribuidores, ya que Pemex lo tiene muy alto”.

“No estamos pidiendo subir el precio a los usuarios, estamos pidiendo que el Gobierno le bajé el costo a los distribuidores ya que Pemex lo tiene muy alto”.

Afirmó que si los precios de Pemex no bajan (para los distribuidores), no sabe qué puede pasar con el paro, “ya que sí nos recibieron, se tomaron la foto los de Sener y el sábado presionan bajando los precios para los consumidores”.

Enfatizó que no está garantizada la distribución del gas LP en México si las autoridades federales no revisan los altos márgenes que obtiene Pemex al vendérselos y por otro lado les fijan un precio controlado que les da un modesto margen de ganancia a los gaseros.

“Pemex es el más caro en el mundo, sin justificar por qué trae un un sobrecosto de arriba de 1 peso por litro en la importación”. Afirmó que en las próximas horas la respuesta de autoridades será decisiva para el sector y saber si paran la distribución en el país.

La Secretaría de Energía indicó el fin de semana que está en revisión de los precios tras reunirse con Amexgas y otras organizaciones del sector.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El encanto de Puerto Vallarta llega hasta Utah

El equipo de promoción del destino compartió información de primera mano sobre los principales atractivos de Puerto Vallarta.

Gran Premio de México atraerá a más de 314 mil turistas

Se calcula que la derrama económica por servicios turísticos, como hospedaje y alimentación, supere los 4 mil millones de pesos.

Crecimiento en agosto sorprende positivamente: SURA Investments

El crecimiento provino primordialmente de una fuerte aceleración en el sector primario (14.5%), pero el terciario también apoyó tras expandirse 0.5% en el mes (avances en comercio al por menor, al por mayor y en transporte).

Mara Lezama presenta estrategia promocional de Quintana Roo rumbo al Mundial 2026

La gobernadora Mara Lezama presentó el plan de trabajo y estrategia de promoción del Caribe Mexicano rumbo al Mundial de Fútbol 2026.