Repartidores de apps digitales exigen respeto a sus derechos laborales

Fecha:

Ciudad de México.-Esta mañana, repartidores de apps digitales como Didi, Uber y Rappi han bloqueado los carriles de paseo de la reforma para exigir la aclaración de ciertos puntos a la nueva ley sobre las plataformas, la cual entrará en vigor en los próximos días.

Dicha reforma laboral para trabajadores digitales, pretende que se reconozca el trabajo de los repartidores y conductores, otorgándoles de esta manera derechos laborales y prestaciones. Esta, se preveé que entre en vigor el próximo 22 de junio de 2025.

Sin embargo, los manifestantes han presentado cierta incertidumbre ante los cambios que pueden surgir con esta reforma, ya que señalan una falta de claridad por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Asimismo, han manifestado inquietud sobre los nuevos cambios que habrán, puesto que desconocen cómo afectará sus ingresos, condiciones laborales y seguridad social.

Foto: Al Momento

Inquietudes de los trabajadores de apps digitales por la Reforma

Explicaron que es importante que esta reforma considere las diversas realidades de los trabajadores (no en suposiciones),  las cuales podrían verse afectadas si no se aplica de manera equitativa.

Entre ellas, el grupo Repartidores Unidos de México, manifestó el pasado 16 de junio su temor ante que este nuevo modelo no pueda sostenerse y desemboque en despidos masivos, ya que no creen pueda haber trabajo para todos.

En este sentido, han exigido transparencia a través de un diálogo tripartita entre la Secretaría del Trabajo, IMSS y los trabajadores de plataformas digitales para atender y aclarar sus dudas.

Por otro lado, también han señalado que es importante considerar los costos operativos de los repartidores y conductores de aplicaciones digitales, como el combustible, mantenimiento del vehículo, los seguros, y datos móviles para comunicarse con los clientes, entre otros.

Aseguran que estos gastos impactan directamente en sus ingresos y que por lo tanto, no considerarlos dentro del nuevo modelo, generaría serios problemas en los trabajadores.

Hasta el fin de esta nota, el bloqueo de los repartidores y conductores continúa, por lo que permanece cerrado circuito interior y paseo de la reforma. Como alternativas viales se sugiere circular por Avenida Mazatlán y Avenida Chapultepec

Te podría interesar:

Piden constructores audiencia con Claudia Sheinbaum por adeudos de Pemex por $7,000 millones de pesos

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Consejo Consultivo de Consumo de la Profeco redobla esfuerzos para proteger derechos de los consumidores en “El Buen fin”

Sector público y privado cierran filas en beneficio de las personas consumidoras

Incels se ponen de moda en México

¿Cuáles son los signos de alerta que no debes ignorar? La subcultura incel encuentra en las redes sociales un espacio para organizarse y difundir su resentimiento por el rechazo amoroso, mientras los feminicidios crecen en el país

Empieza a entrar ayuda humanitaria a Gaza desde Egipto

En cumplimiento del acuerdo de alto al fuego, unos cuatrocientos camiones con ayuda de diversos tipos entrará hoy a la Franja desde Rafah y los otros cruces fronterizos.

Detienen a dos hombres por la desaparición de Kimberly Moya

El vehículo de los detenidos siguió a Kimberly Moya desde que salió de un establecimiento hasta el punto donde desapareció.