Renuncian cuatro magistrados de Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— El pleno del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán recibió las solicitudes de cuatro magistrados para su retiro anticipado, las cuales fueron turnadas al Consejo de la Judicatura para hacer efectivos sus derechos, y al Congreso del Estado para el procedimiento de propuesta de quienes sustituirán a dichos servidores públicos.

Se trata de los magistrados Jorge Rivero Evia, de la Sala Colegiada Civil y Familiar del Tribunal Superior de Justicia, y Santiago Altamirano Escalante, integrante de la Sala Unitaria en Justicia Especializada para Adolescentes de este mismo Tribunal, quienes solicitaron su retiro anticipado a partir del 22 de mayo.

⇒ Mientras que los magistrados Luis Felipe Esperón Villanueva, integrante de la Sala Penal y Civil, y Marcos Alejandro Celis Quintal, integrante de la Sala Colegiada Penal y Civil, hicieron su solicitud de retiro con efectos a partir del 6 de junio de 2022.

Imagen

Uno fue por concluir su período de 15 años el próximo domingo 5 de junio, y los otros tres lo hicieron de manera anticipada, con lo cual solicitaron su haber de retiro vitalicio, con el que cobrarían durante los dos primeros años en retiro el 100 por ciento de sus sueldos actuales y los siguientes solamente 80 por ciento.

⇒ Los nuevos magistrados ya dependerán de las recientes reformas, que sólo otorgan pensión ordinaria por jubilación hasta los 70 años cumplidos o 30 de servicio. Actualmente, cada uno recibe 133 mil pesos mensuales, según la página web del Poder Judicial de Yucatán.

Además, este jueves tomó posesión como magistrada Lizette Mimenza Herrera, tras recibir 17 votos de 25 diputados. Llegó al Poder Judicial en sustitución de Adda Cámara Vallejo, quien renunció a su cargo y solicitó su haber de retiro vitalicio desde el pasado sábado 9 de abril.

 

Te recomendamos: 

Llegan a Mérida las primeras calesas eléctricas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

epigrama

En México y en el mundo es tiempo de mujeres: presidenta Claudia Sheinbaum inaugura XVI Conferencia Regional sobre la mujer de América Latina y...

”Decir: llegamos todas es, en efecto, que llegamos todas con la historia y con el futuro”, puntualizó. Destacó que en México, la reivindicación y reconocimiento de las mujeres comenzó con la Cuarta Transformación

Pensión vitalicia IMSS 2025: requisitos, semanas cotizadas y cómo solicitarla

La pensión vitalicia, también conocida como Renta Vitalicia, es un pago mensual garantizado de por vida para quienes han cumplido con los requisitos del Régimen de la Ley del Seguro Social de 1997.

Ana Karen Sotero Salazar, ganadora del Premio de la Juventud, regaña a diputados de CDMX: ‘Qué falta de respeto que no nos escuchen’

El crimen organizado en México es un problema que afecta no solo a la población en general, sino también a los jóvenes. Para Ana Karen Sotero Salazar, la presencia de grupos delictivos y el narcotráfico golpeó a su comunidad, lo que la llevó a dirigir un contundente reclamo a los diputados.