Renuncia secretario general de la Facultad de Filosofía de la UNAM

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Ricardo Alberto García Arteaga renunció como secretario general de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), después de ser señalado como un presunto acosador sexual.

En una carta presentada al rector Enrique Graue y al director de la Facultad, Jorge Linares, García Arteaga explicó que su renuncia busca contribuir a una pronta solución del paro de labores en la FFyL, que se realiza desde noviembre del año pasado.

El ahora ex secretario pidió que se realicen las investigaciones y procedimientos conducentes sobre sus acciones en la entidad, como lo indica la legislación universitaria.

Desde noviembre pasado, estudiantes tomaron las instalaciones de la facultad para exigir la renuncia de personal docente y administrativo con denuncias por acoso o que han sido omisos antes los señalamiento. Asimismo, los planteles 7 y 9 de la Escuela Nacional Preparatoria se unieron a la protesta.

De hecho, de acuerdo con Milenioestudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) número 9 de la UNAM realizaron un bloqueo de manera intermitente en la lateral de Insurgentes Norte y Ricarte.

Un grupo de encapuchados se colocó en la vialidad, a la altura del plantel, ubicado en la colonia Lindavista, para exigir que no haya represalias contra ningún estudiante. “Acosadores y corruptos” y “Sin carta de no represalias,  no hay diálogo”, son algunos de los mensajes que portan los manifestantes.

En tanto, este jueves, el rector Enrique Graue hizo un llamado a los universitarios a sostener un diálogo abierto a fin de reanudar las clases en los planteles y la Facultad. Señaló que las autoridades universitarias han cumplido con los puntos del pliego petitorio para combatir la violencia de género y erradicarla en la universidad.

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Salud en tu Barrio llega al mercado municipal de Ciudad del Carmen

El personal del Distrito de Salud para el Bienestar No. 3 llevó la estrategia de Salud en tu Barrio al Mercado Municipal de Ciudad del Carmen.

Archivo General de Yucatán, 80 años resguardando el patrimonio documental del estado

El Archivo General representa una ventana abierta al pasado de Yucatán, con acervos que permiten conocer hechos lejanos como recientes.

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas

Feminismo en México: Una lucha con historia respaldada por la UNAM

Una de las primeras conquistas fue el sufragio femenino. En 1953, el Estado mexicano reconoció a las mujeres como ciudadanas con derecho al voto, y en 1955 participaron por primera vez en elecciones federales.