Renuncia ministro de Salud de Chile

Fecha:

CHILE.- El pasado sábado Jaime Mañalich renunció a su cargo como ministro de Salud de Chile luego de recibir numerosas criticas sobre su manejo de la crisis por coronavirus. En el país sudamericano el virus sigue expandiéndose rápidamente y los cambios metodológicos constantes ponen en duda el numero real de fallecidos y contagiados.

Enrique Paris, Expresidente del Colegio Médico, asumirá el cargo en reemplazo de Mañalich. Paris es aliado de los partidos conservadores de la coalición de Sebastián Piñera.

Este cambio se produjo en un momento en que el país registra, según cifras oficiales, 167,355 infectados y 3,101 muertos. De estos, 6,509 nuevos contagios y 231 muertes de dieron en la última jornada.

Sebastian Piñera agradeció el “compromiso y entrega total para cuidar y proteger la salud t la vida de todos” por parte de Mañalich, quien ocupó el mismo cargo durante el primer mandato del presidente.

Inconsistencias en las cifras

Las críticas contra Mañalich aumentaron luego de un cambio “inexplicable” en el método de conteo de muertes por coronavirus. La situación se volvió insostenible cuando una publicación señaló que el Ministerio de Salud informó a la OMS que los muertos por coronavirus en el país superaban los 5 mil. Esta cantidad era 60% mayor a la reportada a la población.

Paula Daza, subsecretaria de Salud, aclaró que la discrepancia en las cifras corresponde a las distintas metodologías. El informe semanal a la OMS contempla tanto los fallecimientos confirmados como los sospechosos, a diferencia del método “interno”, que contabiliza únicamente los casos con pruebas realizadas positivas.

Durante marzo y abril, cuando países asiáticos, europeos y americanos ordenaban la cuarentena, Chile rechazó en reiteradas ocasiones el confinamiento total. En su lugar, optó por el aislamiento de los barrios con más contagios. A principios de mayo, sin embargo, la situación se volvió insostenible y decretó una cuarentena obligatoria en Santiago. Este fin de semana Valparaíso y Viña del Mar se unieron a la medida ya que su sistema hospitalario está al límite. Las regiones en confinamiento concentran el 50% de la población del país.

AM.MX/iv

Continua leyendo: “Leopoldo no tuvo la culpa de los abusos en el Congo”, Liberan bajo fianza para policía implicado en el homicidio de Floyd

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles