sábado, abril 12, 2025

Renuncia el fiscal general de San Luis Potosí por cuestiones personales

SAN LUIS POTOSÍ.— El fiscal general de San Luis Potosí, José Luis Ruiz Contreras, renunció a su cargo este jueves, aludiendo cuestiones “estrictamente personales y profesionales”. Ocupó dicho cargo desde el 10 de diciembre de 2021, en sustitución de Federico Garza Herrera.

⇒  El fiscal acudió a la Oficialía Mayor del Congreso de San Luis Potosí para entregar su renuncia, y serán las Comisiones de Gobernación y la de Justicia las que revisen su solicitud.

En entrevista con medios locales, Ruiz Contreras señaló que, una vez concluido el proceso y si el Congreso estatal aprueba su salida, dejará el cargo y se incorporará a sus labores jurisdiccionales. Afirmó que no hay otras renuncias junto con la suya, y reiteró que es únicamente por motivos personales y profesionales.

Sobre su desempeño al frente de la dependencia, Ruiz Contreras dijo que se va satisfecho luego de atender y dar salida a los compromisos que se asumieron desde su llegada, “se veía un panorama sombrío, hoy es una Fiscalía más cercana a la gente, con las puertas abiertas y dando resultados”.

El periodo del nombramiento de fiscal en San Luis Potosí es de siete años; por lo que José Luis Ruiz Contreras renuncia a seis meses de concluir el cargo, el próximo 26 de octubre. Sin embargo, continuará en el cargo, hasta que el Congreso estatal acepte la renuncia y nombre a un encargado o encargada de despacho.

⇒ Luego del nombramiento del encargado de despacho, que podría ser la vicefiscal Xitlalic Sanchez Servin o el vicefiscal Doroteo Paredes Granado, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona deberá presentar una terna para ocupar el cargo de fiscal a partir del mes de octubre, para el periodo 2024-2031.

Te recomendamos:  

AMLO agradece a las Fuerzas Armadas por labores de seguridad pública

AM.MX/dsc

El Chayo, el narco mesiánico de Michoacán

Originario de Apatzingán, Michoacán, Moreno emergió como un líder natural dentro del Cártel del Milenio en los años noventa, antecedente del Cártel Jalisco, pero fue en la fundación de “La Familia Michoacana” donde consolidó un modelo criminal inédito: el narcoevangelismo.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados