martes, abril 1, 2025

Renuncia José Barajas Mejía a la Fiscalía General de Tabasco

VILLAHERMOSA.— Tras varias semanas de rumores, este lunes 31 de marzo, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, anunció la renuncia de José Barajas Mejía a la Fiscalía General del Estado (FGE); esto, para continuar su carrera militar dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Sin abundar en detalles, el mandatario estatal se dijo agradecido con Barajas Mejía, por su contribución a la construcción de paz en Tabasco, y dijo desearle lo mejor en su vida y en su profesión. Como encargado de despacho quedará el Vicefiscal de Delitos Comunes, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros.

⇒ ​José Barajas Mejía informó que dejaría la Fiscalía General de Tabasco durante reunión de la Mesa de Coordinación de Seguridad, que se realizó en Tenosique.

Al respecto, el gobernador Javier May mencionó que, en apego al marco legal, remitirá una terna ante el Congreso de Tabasco para que, a través de las comisiones, se realice el análisis de los perfiles y se determine al nuevo titular de la Fiscalía General del Estado. 

⇒ José Barajas Mejía es general activo y asumió la titularidad de la Fiscalía General de Tabasco a principios de octubre de 2024, sumándose al combate que el gobierno estatal mantiene contra grupos delincuenciales en el estado.

Cabe señalar que, desde el arranque de la administración del morenista Javier May, el tema de la inseguridad ha sido una de las exigencias más sentidas de la población, debido a la gravedad de la situación de asaltos, extorsión y asesinatos registrados en los últimos meses.

Te recomendamos: 

Detienen al ‘Zavala’, sucesor de ‘El Guasón’, en Tabasco

AM.MX/dsc

Claudia Sheinbaum informa que el gobierno de México prepara modificaciones legales para evitar liberación de cuentas financieras relacionadas con actividades delictivas

”En todo caso debe de haber un juicio de fondo para demostrar que deben ser liberados los recursos”, aseguró. ”Es indispensable que no haya impunidad, nosotros no vamos a proteger a nadie cuando haya un delito”, destacó. Se plantea la posibilidad de realizar modificaciones a la Ley de Amparo y a algunas leyes de procedimiento además de la Ley ORPI que ya se discute en el Senado, señaló el titular de la UIF, Pablo Gómez
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados