Renueva FMI un alivio de deuda para 28 países por COVID-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este lunes la extensión de un alivio inmediato de la deuda para 28 países miembros con el objetivo de afrontar el impacto económico de la pandemia de covid-19. Se trata de la tercera extensión de este programa de alivio por parte del Fondo, que permite que estos países reciban ayuda financiera proveniente de un fondo para catástrofes que les permite cumplir con sus obligaciones de deuda con el FMI para los próximos seis meses.

La mayoría de los países beneficiados pertenecen a África: Benín, Burkina Faso, Burundi, República Centroafricana, Chad, Comoras, República Democrática del Congo, Yibuti, Etiopía, Gambia, Guinea, Guinea-Bisáu, Liberia, Madagascar, Malaui, Mali, Mozambique, Níger, Ruanda, Santo Tomé y Príncipe, Sierra Leona y Togo. Completan la lista Afganistán, Haití, Nepal, Islas Salomón, Tayikistán y el Yemen.

Esta ayuda, llamada Fondo para el Alivio y la Contención de Catástrofes (CCRT, en inglés), consta en principio de 500 millones de dólares y está financiada con donaciones de países miembros.

«Los directores destacaron el progreso logrado en la implementación de los compromisos de salvaguardia de la gobernanza respecto al gasto relacionado con la covid-19 en los países elegibles para CCRT», señaló el Fondo en un comunicado.

Aun así, la dirección del organismo multilateral lamentó «los retrasos en la aplicación en algunos países, particularmente en la divulgación de información sobre el beneficiario final de las entidades adjudicatarias de contratos gubernamentales».

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, explicó en un comunicado en abril del año pasado que este fondo aporta ayudas a los «miembros más pobres y vulnerables para cubrir sus obligaciones de deuda con el FMI durante una fase inicial durante los próximos seis meses».
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

T. Ocellus redefine el terror en Alien al suplantar la conciencia humana

Descubre al aterrador T. Ocellus, un parásito que invade la mente humana y transforma a sus víctimas en marionetas sin voluntad. Esta nueva amenaza redefine el horror en el universo Alien y plantea inquietantes dilemas sobre la identidad.

Día Nacional del Cine Mexicano / “Muñeca reina”, de Carlos Fuentes, y su adaptación cinematográfica

De acuerdo con Andrea Madrigal, en su artículo publicado en El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano, año 5, núm. 9. La trama en ambas narraciones se desencadena a partir del descubrimiento que hace Carlos al estar ordenando sus libros de la infancia, cuando le cae en las manos una nota vieja que le dejó quince años atrás su amiguita: "Amilamia no olbida a su amiguito y me buscas aquí como te lo divujo"

Simi Fest promete una experiencia musical inolvidable en el Autódromo Hermanos Rodríguez

El Simi Fest regresa por segunda ocasión al Autódromo Hermanos Rodríguez con un impresionante line up que incluye a Empire Of The Sun y Leon Bridges. Disfruta de música, experiencias únicas y contribuye a la reforestación del planeta.

Anuncia Netflix película basada en “Aura”, novela de Carlos Fuentes

Una de ellas será Aura, la famosa novela escrita por Carlos Fuentes y publicada en 1962, que será llevada a la pantalla grande de la mano del director Alonso Ruizpalacios, con producción de Stacy Perskie, sin anuncia aún alguna posible fecha de estreno.