Rentas de negocios deben ajustarse al semáforo epidemiológico, demandan en Senado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador de Morena, Cruz Pérez Cuellar, exhortó a los gobiernos de las entidades federativas y de la Ciudad de México, municipios y alcaldías a que implementen un programa especial para que las rentas que pagan los propietarios de negocios, de todo tipo de giro comercial, estén en proporción con el semáforo de riesgo epidemiológico de cada región.

Explicó, en un punto de acuerdo, que debido a la crisis económica generada por el Covid-19, entre 30 y 40 por ciento de los contratos de arrendamiento comercial, se incumplieron en tiempo o monto.

Consideró que arrendadores y arrendatarios deben negociar quitas de mensualidades, descuentos o prórrogas, para evitar perder al inquilino y quedarse con espacios vacíos hasta por 18 meses.

Refirió que de acuerdo con datos de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), para fines de este año, 300 mil negocios terminarán “cerrando la cortina”. Asimismo, señaló que hasta julio del presente año se contabilizaron 150 mil pequeños comercios en la quiebra, de los cuales, siete de cada 10 eran tiendas de abarrotes.

Advirtió que la posibilidad de que exista otro confinamiento en México, debido a la segunda ola de contagios, representaría un impacto muy fuerte para todos los comercios. De no contar con una estrategia de prevención, la Alianza calcula el cierre definitivo de 300 mil negocios, apuntó.

Pérez Cuellar destacó que millones de comercios en todo el país enfrentan graves problemas para mantener sus operaciones al no tener ventas, o disminuir éstas considerablemente. “No hay un punto de equilibrio, ya que, entre el pago de la renta y de los diferentes servicios, así como a proveedores, sus ingresos son insuficientes”, acotó.

Ante la grave crisis económica que se vive en el país, es fundamental implementar un programa especial en apoyo a los millones de comercios que están enfrentando graves dificultades para subsistir, concluyó.

El punto de acuerdo se turnó a la Comisión de Economía.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Retiran Toyota y Chrysler más de 1.3 millones de autos por fallas

El retiro de Toyota abarca 1,024,407 unidades de los modelos 2022 a 2026, incluyendo Lexus y Subaru Solterra, todos equipados con el sistema Panoramic View Monitor.

Manola Zabalza presenta avances económicos y tecnológicos en la Ciudad de México

Manola Zabalza Aldama presentó ante el Congreso capitalino los avances económicos de la Ciudad de México, destacando el crecimiento del 3.7 por ciento, la generación de 69 mil empleos formales y el impulso a la innovación y sostenibilidad.

Banxico ‘recorta’ su tasa de interés; queda en 7.25%

La Junta del Gobierno del Banxico recortó, de nuevo, su tasa de interés en un cuarto de punto, para ubicarla en 7.25 por ciento.

México asume vicepresidencia del Comité de Acero de la OCDE

Con este nombramiento, el país refuerza su papel como actor estratégico en la gobernanza mundial del acero. Además, presentó su candidatura para ser sede de la 100ª Reunión del Comité en 2026, un reconocimiento a su liderazgo en comercio y cooperación industrial.