Renegociación de TLCAN iniciaría en agosto: Guajardo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de abril (AlMomentoMX).- México espera que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) comience a fines de agosto y que se extienda por un periodo de seis meses, aseguró el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.

El funcionario indicó que el cronograma de las conversaciones era ajustado, considerando que el trabajo preliminar a las negociaciones debe pasar por el Congreso de Estados Unidos y que hay elecciones previstas en ambos países en 2018.

“Creo que (el comienzo de las negociaciones) probablemente se producirá a fines de agosto”, dijo Guajardo en entrevista con la agencia Reuters durante una visita a Londres.

“Deben estar listas para la primavera del 2018 a más tardar. De otro modo, no podemos permitirnos la incertidumbre sobre la incertidumbre”, añadió.

En varias ocasiones, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con retirarse del TLCAN si el acuerdo comercial no puede ser renegociado para beneficiar más a su país.

Guajardo señaló que los países firmantes del tratado tendrán que dejar en claro públicamente las áreas del TLCAN que estarán sujetas a la renegociación, y agregó que México no quiere discutir un aumento de tarifas ni un sistema de cuotas de exportación más estricto.

“Debemos hacer un esfuerzo por enviar un mensaje muy claro a los mercados respecto a lo que va a tratarse en esta renegociación”, apuntó.

El secretario de Economía refirió que la estabilidad de los mercados era importante, a fin de que no generaran una presión adicional a ningún bando en las discusiones.

En cuanto a las negociaciones comerciales entre México y la Unión Europea, Ildefonso Guajardo dijo que espera que los representantes del bloque viajen al país en mayo y que el Gobierno buscará acelerar el proceso.

“Intentaremos que el proceso político avance más rápido y esperamos terminar estas negociaciones para fines de este año”, aseveró. México desea “realmente elevar el nivel de ambición” para obtener un mejor acceso a los servicios y los mercados agrícolas del bloque europeo, sostuvo.

AM.MX/dsc

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.