Renegociación de la deuda externa es un acto trascendente, asevera Alejandro Armenta

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta Mier, aseguró que el anuncio que el Presidente de la República hizo sobre la renegociación de la deuda externa es un acto trascendente, ya que permitirá que el Estado tenga mayores recursos.

En conferencia de prensa, el legislador de Morena sostuvo que con la renegociación las y los mexicanos se podrán beneficiar con obras de infraestructura, apoyo a la salud y al campo, así como con los programas sociales que tanto han ayudado a las familias mexicanas.

“Al renegociar la deuda y amortizar el servicio de la deuda de manera gradual, vas a tener disponibilidad de recursos para invertir y vas a tener menos cargas tributarias en materia del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, sin duda, en los próximos años”.

El senador informó que la deuda externa tuvo un alto crecimiento del 2000 al 2018, pues en el 2000 se debían 1.3 billones de pesos, mientras que cuando llegó el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, la deuda era de 10.8 billones de pesos. Además de que hubo un año que se pagaron 750 mil millones de pesos por las altas tasas de interés, detalló.

La renegociación de la deuda va a permitir al próximo Gobierno pagar hasta el 50 por ciento del servicio de la deuda, por lo que se trata de un acto trascendente, enfatizó el senador Armenta Mier.

En ese tenor, asentó que si seguía la tendencia actual del servicio de la deuda y el proceso de endeudamiento, estaríamos pagando, para el 2025, hasta un billón de pesos en materia de servicio de deuda a los bancos extranjeros.

Un billón de pesos, puntualizó, es más de lo que se invierte en materia de infraestructura para nuestro país y eso, sin duda, es una afectación a las perspectivas de desarrollo, de crecimiento y de bienestar.

Por ello, el legislador morenista aseguró que “el anuncio que ha dado el señor Presidente es contundente, es oportuno y es un mensaje que, sin duda, es positivo para los mercados, como hablan los economistas neoliberales”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...