Renán Barrera reconoce la labor de las y los policías de Mérida

Fecha:

Mérida.- En el marco del CCXII Aniversario del inicio de la Independencia de México, el Alcalde Renán Barrera Concha, reconoció el esfuerzo, profesionalismo y responsabilidad de la Policía Municipal de Mérida para mantener a la ciudad entre las más seguras del país, contribuyendo con su labor a mantener la paz social y la armonía en el centro histórico.

La jornada de esta mañana inició con la ceremonia de izamiento de la Bandera en la Plaza Grande, en donde acompañó al gobernador del Estado de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, en este acto que se realiza por primera vez después de la pandemia derivada por el Covid-19.

Posteriormente, junto con los representantes de los tres órdenes de gobierno, el Concejal se trasladó al Palacio de Gobierno, donde junto con su hijo, Renán, presenció el desfile cívico-militar en el que participaron 4,595 personas entre representantes de instituciones educativa de nivel medio y superior, corporaciones policiacas y dependencias gubernamentales.

En el contingente municipal participaron 237 agentes de la Policía Municipal de Mérida, encabezados por su director, el comandante Mario Arturo Romero Escalante, asimismo también participaron los integrantes del programa Guardaparques, todos ellos dieron muestra de disciplina, habilidad y compromiso.

Al finalizar el desfile, que tuvo una duración de casi dos horas y de escuchar el parte de novedades, el Alcalde acudió a las instalaciones de la Policía Municipal, donde saludó y felicitó a los elementos municipales que participaron en esta actividad, así como a los que cuidaron y protegieron a las y los asistentes a la ceremonia del Grito de Independencia del 15 de septiembre.

“Quiero externar mi agradecimiento hacia ustedes, porque recibí muchas felicitaciones, incluso por parte de fuerzas federales, quienes reconocieron ese profesionalismo, preparación, disciplina, pero sobre todo ese servicio que le brindan a los ciudadanos y que hace que hoy por hoy Mérida sea reconocida como la ciudad más segura del país”, expresó.

Acompañado del comandante Romero Escalante, y del secretario técnico del programa Guardaparques, Benjamín Millet Molina, el Presidente Municipal reconoció el esfuerzo y compromiso que a diario asumen las mujeres y hombres de esa corporación, para salvaguardar la integridad de los miles de ciudadanos que visitan el Centro Histórico de la ciudad.

“Esto no se hace gratis, se hace con el esfuerzo de hombre y mujeres que todos los días enfrentan y están ahí al pie del cañón para poder cuidar a las familias meridanas”, enfatizó.

En ese sentido, Barrera Concha reafirmó una vez más su compromiso de mantener esfuerzos y crear los medios necesario para que los agentes continúen capacitándose y puedan desempeñar con puntual eficiencia esta profesión y puedan consolidarse como una policía de primer nivel.

“Mi lealtad, mi reconocimiento, pero sobre todo mi apoyo siempre para que puedan seguir siendo fuertes y puedan también seguir cuidando esta gran ciudad y nuestros hijos puedan tener un mejor futuro en un Municipio más seguro”, reiteró.

Finalmente, el Presidente Municipal compartió con los comandantes y responsables de la corporación municipal, con quienes intercambió puntos de vista sobre la seguridad en el Municipio.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La CDMX se pone en marcha rumbo al Mundial 2026 con el torneo Ollamaliztli

Clara Brugada inauguró el torneo infantil y juvenil Ollamaliztli, con el que la CDMX inicia su camino rumbo al Mundial 2026, promoviendo valores, inclusión e identidad cultural a través del futbol y la participación ciudadana.

Vladimir Padrino López desafía a la administración Trump al afirmar que cualquier operación de la CIA en Venezuela “fracasará”

El ministro de Defensa del régimen de Nicolás Maduro dijo que ya sabían que "la CIA está presente" en Venezuela.

Mérida se alista para el Festival de las Ánimas 2025

Este sábado 25 de octubre dará inicio el Festival de las Ánimas 2025 con la presentación de las catrinas monumentales.

El Colegio de Urbanistas de México se suma al proyecto de rescate hídrico de la CDMX

La diputada local Miriam Saldaña presentó ante el Colegio de Urbanistas de México el proyecto de rescate hídrico que busca recuperar los ríos Becerra, Tacubaya y Magdalena, reconectarlos con el Viaducto Río de la Piedad y devolver vida al sistema hídrico urbano de la capital. El Colegio de Urbanistas de México, presidido por la Mtra. Nina Carolina Izábal Martínez, se suma a un plan integral para restaurar los cauces naturales de la ciudad, promover la cosecha de lluvia y fortalecer la resiliencia ambiental a través de espacios públicos sostenibles.