Renán Barrera reactivará el intercambio cultural, turístico y comercial entre las tres Méridas

Fecha:

Madrid, España.- Con el objetivo de crear proyectos que consoliden los circuitos económicos, la promoción turística y el intercambio cultural entre las Méridas del mundo, el Alcalde Renán Barrera Concha trabaja en la reactivación de los proyectos que se suspendieron durante la pandemia a través de proyectos que involucren un beneficio para las y los habitantes de las ciudades participantes.

En una reunión que sostuvo con el Alcalde de Mérida, Extremadura, Antonio Rodríguez Osuna, el Presidente Municipal propuso renovar los proyectos y acciones relacionadas con el intercambio cultural, turístico y comercial de las Méridas del Mundo que, por distintas razones, se vieron frenadas en los últimos años.

Como parte de las primeras acciones, ambos ediles establecieron convocar al Alcalde de Mérida, Venezuela, para retomar el trabajo que desde 1977 se realiza entre las tres ciudades, con el objetivo de estrechar lazos para impulsar los sectores culturales y turísticos.

Recordó que los encuentros entre las ciudades se empezaron a fomentar desde 1977, cuando el 30 de abril de ese año, en Mérida, Yucatán, se realizó una sesión extraordinaria de Cabildo donde los representantes institucionales de las Méridas de España, Venezuela y México decidieron unir a sus ciudades en una hermandad que promueva sus relaciones culturales, sociales y comerciales, donde dicha unión se denominó Asociación Internacional de Ciudadanos de las Méridas del Mundo.

Asimismo, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2023, la delegación yucateca que encabezó Barrera Concha firmó una carta de intención con TAG Airlines en el stand de Guatemala, donde participaron la CEO Marcella Toriello, Julio Gamero, director General, y como testigo Anayasi González, directora del INGUAT.

En su intervención, el Alcalde de Mérida aseguró que esta alianza permitirá reforzar y fortalecer el trabajo que se realiza para promover a Mérida como un destino turístico en sus vertientes cultural, académica, de convenciones y familiar, debido a los índices de seguridad y servicios públicos que ofrece la ciudad.

Sobre la firma de esta carta de intención, Francisco Paul, director de relaciones interinstitucionales de Tag Airlines, agregó que, a casi un año que la ruta Mérida-Guatemala iniciara operaciones, se contempla ampliar la frecuencia de viajes con aviones de mayor dimensión y capacidad ante la alta demanda de vuelos.

En ese sentido mencionó que la firma de la carta de intención, permitirá darle mayor promoción y difusión a las ciudades del Mundo Maya, es decir, a Guatemala en Mérida y a Mérida en Guatemala y Centroamérica.

“En esta carta de intención viene ese contenido de un acuerdo de promoción de participación conjunta con el Ayuntamiento de Mérida que nos va a servir mucho a todos porque Mérida es un destino que se ha consolidado mucho en Guatemala y la idea es consolidarla aún más en mercados como Honduras y el Salvador”, acotó.

Finalmente, dijo que, en materia de turismo, la seguridad, la oferta cultural y gastronómica que ofrece la capital yucateca son tres de los principales atractivos para los visitantes a nivel internacional, quienes han hecho del turismo de romance un éxito, además de ser un polo estudiantil para esos países de Centroamérica.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica 2025 en Yucatán

Durante la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica se contempla la aplicación gratuita de más de 414 mil dosis en todo Yucatán.

Hernán Bermúdez promueve un amparo contra segunda orden de aprehensión en su contra

Hernán Bermúdez busca revertir la orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y secuestro agravado.

Expropiarán predio ligado a ‘Alito‘ Moreno en Campeche; será para construir universidad

Una parte de estos predios serán destinados para la construcción de la Universidad “Rosario Castellanos” en Campeche.

Renace en Puebla industria del calzado, sueño hecho realidad que genera riqueza comunitaria

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que se fortalece la economía local con una visión inclusiva del desarrollo. “En Puebla quien vende zapatos de manera ilegal comete un delito y se le aplicará la ley. Vamos a respaldar a la industria zapatera local y nacional”, afirmó el mandatario.