Remesas repuntan ligeramente en enero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En enero de 2025, México recibió remesas por 4 mil 660 millones de dólares, lo que implicó un aumento anual de 1.9 por ciento respecto a los 4 mil 573 millones de dólares del mismo mes del año anterior, reveló este lunes el Banco de México (Banxico).

⇒ En el primer mes de 2025, la remesa promedio individual fue de 385 dólares, inferior en 0.92 por ciento a los 389 dólares del mismo mes de 2024.

Es la primera vez que las remesas bajaron de los 5 mil millones de dólares mensuales, tras un año consecutivo por arriba de ese monto. Así, se rompió la racha de máximos históricos mensuales que habían marcado hasta ahora; además, el monto registrado en enero no se veía desde mayo del 2021.

Por otro lado, el Banxico informó de que los residentes en México enviaron al exterior remesas por un valor de 110 millones de dólares, un aumento interanual del 2.1 por ciento.

Por otro lado, el flujo acumulado de los ingresos por remesas en los últimos 12 meses (febrero 2024 – enero 2025) fue de 64 mil 833 millones de dólares, 12.17 por ciento mayor al valor acumulado a 12 meses alcanzado en diciembre pasado de 64 mil 746 millones de dólares (enero 2024 – diciembre 2024).

Esto ocurre entre preocupaciones por medidas del presidente estadounidense Donald Trump, como las deportaciones masivas y un posible impuesto del 10 por ciento a envíos de dinero desde Estados Unidos, lo que causaría pérdidas de hasta 13 mil millones de dólares en remesas que México recibe al año.

Te recomendamos: 

Aranceles contra México y Canadá entrarán en vigor este 4 de marzo: Trump

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.