Remesas en México caen por primera vez desde 2016

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En noviembre de 2019, las remesas que envían al país los mexicanos en el extranjero sumaron 2 mil 898 millones de dólares, 2.5 por ciento menos que lo reportado en el mismo mes de 2018, lo que representa la primera caída anual desde 2016, reportó el Banco de México (Banxico).

En el reporte de remesas familiares a noviembre, el banco central indicó que en el comparativo mensual, las remesas reflejaron una caída de de 9.9 por ciento en relación con octubre, cuando se recibieron 3 mil 125 millones de dólares. En septiembre se registraron 3 mil 071.9 millones por remesas.

Pese a la caída, el acumulado de enero a noviembre continuó mostrando números récord, las remesas sumaron 32 mil 965.1 millones de dólares, cifra más alta para un mismo periodo desde que se tiene registro y superando en 7.43 por ciento al mismo periodo de 2018

Al penúltimo mes del año pasado, la remesa promedio que envían los paisanos a las familias mexicanas fue de 328 dólares, mientras que a lo largo del año fue de 236 dólares.

Si bien, la cifra acumulada continúa siendo todavía sustancialmente superior a las de los primeros 11 meses de 2018, el dato de noviembre pasado indicaría una moderación en el ritmo de crecimiento del envío de remesas hacia México.

Las remesas, que proceden principalmente de los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, representan la segunda fuente de divisas de México después de las exportaciones automotrices, y constituyen un importante ingreso para millones de personas.

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ernest y Bottom: una comedia clown, con música en vivo, que hará redescubrir la felicidad a través de la amistad

La puesta celebra su última temporada y sus 100 representaciones con la actuación especial de Nohemí Espinosa, y la interpretación musical de Diego Santana. Una obra escrita y dirigida por Gerall Nájera que presenta un lazo entrañable entre dos personajes opuestos. Temporada del 25 de octubre al 14 de diciembre de 2025

El Día de Muertos llenará de color el Parque Ecológico de Xochimilco y el Museo Chinampaxóchitl

El Parque Ecológico de Xochimilco y el Museo Chinampaxóchitl celebran el Día de Muertos con ofrendas, talleres, carrera nocturna, pasarela cultural y muestras gastronómicas del 25 al 30 de octubre.

Puebla impulsa el turismo deportivo con el XXXVI Torneo de Pesca

El torneo de pesca se desarrollará bajo el formato de cinco capturas, con 12 premios principales y reconocimientos especiales.

Ecatepec avanza en el programa de Transporte Universitario; se suman 1300 jóvenes más al camino hacia la paz

Azucena Cisneros impulsa el apoyo al transporte como parte de una estrategia integral para combatir las causas de la inseguridad y fortalecer la educación. La convocatoria del programa Universitarios en Movimiento por el Bienestar sigue abierta