CIUDAD DE MÉXICO.— En junio, cuando el Gobierno de Estados Unidos intensificó las redadas en contra de los migrantes, los ingresos por remesas se situaron en 5 mil 201 millones de dólares, monto que se tradujo en una reducción de 16.2 por ciento frente a igual lapso del año pasado, informó el Banco de México (Banxico).
⇒ En el sexto mes, los ingresos por remesas mostraron una caída mensual de 2.3 por ciento. No obstante por segundo mes consecutivo lograron un monto mayor a los 5 mil millones de dólares.
Si bien bajó el número de envíos de 13.9 millones de operaciones registradas en mayo, cuando se incrementan como efecto de la celebración del Día de las Madres, a 12.7 millones de transacciones, los paisanos aumentaron el monto promedio enviado de 385 a 409 dólares.
El monto de las #remesas enviadas a México durante junio de 2025 fue de 5,201 millones de dólares. Consulta los detalles aquí: https://t.co/hweJNuVfjb pic.twitter.com/x9MqJO4cev
— Banco de México (@Banxico) August 1, 2025
Además, el Banco de México destacó que en el primer semestre de 2025, el valor de los ingresos por remesas se ubicó en 29 mil 576 millones de dólares, monto menor en 5.6 por ciento frente a los 31 mil 326 millones de dólares reportados en igual lapso de 2024.
⇒ Durante el primer semestre de 2025, el 99.1 por ciento del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al sumar 29 mil 291 millones de dólares.
Las remesas acumuladas de los últimos 12 meses, el flujo acumulado de los ingresos por remesas fue de 62 mil 996 millones de dólares, monto 2.19 por ciento inferior a los 64 mil 002 millones de dólares reportados en los 12 meses previos. Se trata de la primera caída desde enero de 2014 y la mayor desde octubre de 2013.
Te recomendamos:
LOS CAPITALES: Nueva prórroga arancelaria a México por otros 90 días
AM.MX/dsc