Remesas caen 12% en abril

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En abril, México recibió 4 mil 761 millones de dólares en remesas, un desplome de 12 por ciento frente a los 5 mil 418 millones de dólares reportados en el mismo mes del año pasado, la peor caída desde septiembre de 2012, reveló el Banco de México (Banxico).

⇒ El fuerte retroceso de las remesas de los connacionales que radican en el exterior, principalmente en Estados Unidos, es consecuencia de la incertidumbre causada por la política comercial de Donald Trump, quien busca imponerle un nuevo impuesto a los envíos de dineros.

En abril, las remesas que envían los mexicanos a sus familiares en el territorio nacional, sobre todo desde Estados Unidos, volvieron a bajarse del techo máximo de 5 mil millones de dólares en medio de los temores de deportaciones y amenazas de un nuevo impuesto.

De acuerdo con Banxico, aumentó el promedio por cada envío entre marzo y abril, al pasar de 383 a 385 dólares. Incluso, fue mucho más en efectivo y especie, pasando de 397 a 453 dólares. Sin embargo, en el cuarto mes de 2024 fue de 403 dólares, una reducción de 4.4 por ciento o 18 dólares.

De manera acumulada, de enero a abril del presente año se recibieron un poco más de 19 mil millones de dólares, una caída de 2.50 por ciento anual. Además, en estos cuatro meses se registró un total de 49.5 millones de operaciones frente a 50 millones en el mismo periodo de 2024, con lo cual se reportó una baja de 1 por ciento.

Con ese resultado, es la tercera ocasión en este año en que las remesas se colocan por debajo de la barrera de 5 mil millones de dólares. Los datos de abril de 2025 significaron una caída anual de 12.1 por ciento y una reducción mensual de 6.1 por ciento, de acuerdo con Banxico.

Te recomendamos:

LOS CAPITALES: Caen 12.1% las remesas; en abril sumaron 4,761 millones de dólares

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos