Remesas enviadas a México alcanzan récord de 51 mil 594 mdd en 2021

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En el 2021, el envío de remesas a México, por parte de los connacionales que radican en el extranjero, llegó a 51 mil 594 millones de dólares, marcando así un nuevo récord histórico. De acuerdo con el Banco de México (Banxico), se trata de un incremento de 27 por ciento respecto a 2020.

En 2021, la remesa promedio fue de 378 dólares, superior a la remesa promedio de 2020, cuando fue de 340 dólares; mientras que se registraron un total de 136.4 millones de operaciones de envíos de dineros, 14.3 por ciento más en comparación con los 119.3 millones del año previo.

Las remesas son envíos de dinero que realizan los mexicanos que viven en otras naciones, principalmente en EU, a sus familias en México, las cuales se realizan en su mayoría vía transferencia electrónica. En 2021, el 98.9 por ciento del total de envíos se realizó a través de transferencias electrónicas.

Solamente en diciembre de 2021, las remesas enviadas a México sumaron 4 mil 760.4 millones de dólares, cifra que representó un incremento de 2 por ciento, respecto al mes anterior, y un crecimiento de 30 por ciento, en comparación con diciembre de 2020, cuando se recibieron 3 mil 650 millones de dólares.

⇒En diciembre de 2021, la remesa promedio fue de 381 dólares, inferior a la de 401 dólares registrada un mes antes.

Por su parte, Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base, estimó que continuará el buen ritmo de captación de remesas para este 2022: “En 2021 alcanzaron un nivel histórico de 51 mil 594 millones de dólares, mostrando un crecimiento de 27.1 por ciento respecto al 2020. Se estima que en este año crecerán alrededor de 13 por ciento”.

En los dos años que van de pandemia, las remesas han batido todo tipo de récord, por lo que han jugado un papel clave en la recuperación económica del país al incentivar el consumo interno.

Te recomendamos:

Economía mexicana entra en recesión técnica; cae 0.1% en cuarto trimestre de 2021

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.