Remesas alcanza récord de 14 mil 269 mdd en primer trimestre de 2025

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En el primer trimestre de 2025, las remesas que entraron a México sumaron un total de 14 mil 269 millones de dólares, el monto más alto para los primeros tres meses del año en por lo menos siete años, reveló este viernes el Banco de México (Banxico).

⇒ El dato trimestral representó un incremento de 1.3 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.

De enero a marzo pasado, 98.8 por ciento de los ingresos provenientes del exterior se efectuó a través de transferencias electrónicas, al registrar un nivel de 14 mil 109 millones de dólares. Mientras que las remesas realizadas en efectivo y especie y las money orders representaron 0.9 y 0.3 por ciento, respectivamente.

En cuanto al dinero que se envía a México por trasferencias electrónicas, durante los primeros tres meses del año, 51 por ciento del total se cobraron en efectivo, al registrar un nivel de 7 mil 196 millones de dólares, y los depósito a cuenta representaron 49 por ciento del monto total, al ubicarse en 6 mil 912 millones de dólares.

El flujo acumulado de los ingresos por remesas en los últimos 12 meses, es decir, de abril de 2024 a marzo de 2025, fue de 64 mil 933 millones de dólares, superior al monto acumulado a 12 meses registrado en febrero pasado de 64 mil 797 millones de dólares.

Por otra parte, tan solo en el tercer mes de 2025, los ingresos por remesas provenientes del exterior fueron de 5 mil 150 millones de dólares, los cuales se derivaron de 13.4 millones de transacciones, con un envío promedio de 383 dólares.

⇒ De esta manera, en marzo pasado, los ingresos por remesas presentaron un avance anual de 2.7 por ciento, resultado de alzas de 2.4 por ciento en el número de envíos y de 0.3 por ciento en el monto de la remesa promedio.

Por otro lado, las remesas enviadas al exterior por residentes en México resultaron de 91 millones de dólares en marzo. Ello se originó de 255 mil operaciones, con un envío promedio de 358 dólares.

Te recomendamos: 

Confianza empresarial retrocede en abril

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz recibirá alertamiento celular durante el Segundo Simulacro Nacional

Con este alertamiento, se enviará mensajes y alertas sonoras, sin costo, sin necesidad de internet ni saldo, únicamente con el celular encendido.

Avanza distribución de medicamentos en Oaxaca con las Rutas de la Salud

Al corte del 21 de agosto, se han entregado 812 kits médicos, de un total programado de mil 56, cada uno con más de 90 claves de medicamentos

Extinción del PRD atorada, hay 153 juicios pendientes de resolución

Inmueble de la Escandón, el de mayor valor

Alcalde de Jalapa, Tabasco, denuncia amenazas del crimen organizado

El alcalde de Jalapa también consideró “descomunal” la diferencia de fuerzas entre los policías y el promedio de armas del crimen organizado.