Remdesivir, el primer tratamiento contra el Covid-19 aprobado en EU

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos aprobó el antiviral remdesivir como tratamiento para el Covid-19, la enfermedad que ha provocado miles de muertes en todo el mundo.

⇒ El tratamiento aprobado en Estados Unidos es fabricado por la compañía Gilead Science Inc, y es el único aprobado para usarlo en pacientes graves que se contagiaron de Covid-19. Además, fue usado por el presidente Donald Trump cuando contrajo Covid-19.

De acuerdo con el sitio de la FDA, el remdesivir ha sido aprobado en dos formas: cinco miligramos (mg) por mililitros vía gotas y 100 mil miligramos por frasco. Redujo el tiempo de recuperación de 15 a 10 días en promedio en un estudio a gran escala dirigido por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos.

¿Qué es el remedesivir?​

El remdesivir es un antiviral concebido inicialmente para el virus de Ébola, que aunque no surtió efecto para esta enfermedad y aún no ha sido aprobado en ningún sitio, ha sido prometedor en el tratamiento de pacientes contagiados por Covid-19, según médicos, y se ha utilizado para ayudar a curar a algunos pacientes en Estados Unidos y Francia.

Gilead indicó que el remdesivir está aprobado para personas de al menos 12 años de edad y que pesen al menos 40 kilogramos (88 libras) que necesiten ser hospitalizados por su infección de Covid-19. Funciona inhibiendo una sustancia que el virus usa para hacer copias de sí mismo.

⇒ La semana pasada, la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó un estudio, que no fue revisado por otros científicos, en el que halló que cuatro tratamientos -remdesivir, hidroxicloroquina, lopinavir/ritonavir e interferon-, tienen “escaso o ningún efecto” en cuanto a evitar que el paciente fallezca en cuestión de un mes o en cuanto a la recuperación de los pacientes hospitalizados.

Te recomendamos: 

Obama llama a votar por Biden

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

INE no puede solicitar reintegro de remanentes de financiamiento de partidos: TEPJF

El TEPJF revocó el acuerdo del INE por el que buscaba que el partido Morena reintegrará más de 364 millones de pesos que se calificaron como remanentes de los recursos que recibió para la campaña federal de 2024.

Economía mexicana se estancó en octubre: Inegi

La economía mexicana se vio severamente afectada por la contracción del sector secundario, según datos del Inegi.

Diputado del PAN exige investigar a Luisa Alcalde por exhibir datos Edson Andrade

Lo que encendió la molestia no fue solo el contrato en sí, sino que, según el legislador, se revelaron datos personales sin consentimiento.

Rojo de la Vega alerta sobre falta de recursos rumbo al Mundial 2026

Alessandra Rojo de la Vega presentó iniciativas ante el Congreso capitalino para que las alcaldías reciban el predial y el pago de agua generado en vialidades secundarias, con el fin de fortalecer servicios, mantenimiento urbano e infraestructura rumbo al Mundial 2026.