Reino Animal ve nacer dos cachorras de Jaguar

Fecha:

 

 

TEOTIHUACÁN, EDO. DE MÉXICO, 20 de abril (AlMomentoMX).– Este 2018 es el “Año del Jaguar“ en el centro de conservación de la naturaleza, Reino Animal, por el nacimiento de dos cachorras, aumentando la manada felina a nueve ejemplares para el parque Temático de Teotihuacán.

Fue el pasado 19 de marzo de 2018 que las recién nacidas llegaron a formar parte de la manada con perfecto estado de salud, pesando aproximadamente 500 gramos cada una y doblando su peso hasta ahora. Son dos crías de jaguar que durante 18 días permanecieron con su madre y que después fueron apartadas para su protección y conservación.

La llegada de las cachorras se suscitó en un momento de compromiso para los programas de conservación de la especie que el mismo parque ha estado llevando a cabo con todos los elementos de bienestar animal. Hasta el momento, ambas crías se mantienen en el proceso de crianza artificial.

Las cachorras son alimentadas con un sustituto de leche cada cuatro horas y cuentan con atención veterinaria constante mientras que sus padres permanecen en el parque junto con otros cinco ejemplares de la especie que forman una gran familia de jaguares para Reino Animal.

Por el nacimiento de ambas crías de jaguar, el parque ha decidido que este año será dedicado al cuidado y la conservación de esta especie denominadolo “Año del Jaguar en Reino Animal“, además se llevarán a cabo varias actividades y programas que le permitan a los visitantes ser parte de la conservación de la especie.

 

Para demostrar el compromiso por el bienestar de los animales bajo el cuidado del hombre, el próximo 29 de abril se realizará un evento donde los niños que visiten Reino Animal podrán formar parte de la “Manada Más Grande del Mundo“ de Jaguares con una fotografía memorable, apegando a la población infantil a la conservación nacional e internacional de programas que garanticen la subsistencia de las especies.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras