Reiniciarán conteo de votos de la elección judicial en Veracruz

Fecha:

VERACRUZ.— El Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz determinó el reinicio del proceso de escrutinio y cómputo de votos para la elección de magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y otros cargos del Poder Judicial del Estado, luego de detectar graves fallas e inconsistencias en el sistema de cómputos.

Las autoridades electorales identificaron datos duplicados que alteraban los resultados preliminares, mostrando cifras incoherentes con los paquetes computados en los Consejos Municipales Habitados. Ante esta situación, se optó por suspender de inmediato la captura de datos y proceder con un análisis detallado.

Se acordó detener la captura de datos para realizar un análisis minucioso de la configuración, particularmente al detectarse datos duplicados de la información capturada que incrementaban exponencialmente los datos de sufragios obtenidos por algunas candidaturas”, reportó el OPLE de Veracruz.

Durante la elección del pasado primero de junio, se votó por 15 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia Estatal; cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; un magistratura del Tribunal de Conciliación y Arbitraje; y 77 juezas y jueces de juzgados de primera instancia.

Como parte de las medidas para corregir las inconsistencias, las autoridades electorales de Veracruz decidieron que todas las actas de escrutinio y cómputo generadas hasta el momento quedarán sin efecto y que el recuento de votos comenzará, a partir del viernes 13 de junio, de manera manual.

⇒ El proceso se llevará a cabo en los 27 Consejos Municipales Habitados, con la presencia de notarios públicos y personal con funciones de oficialía electoral, quienes darán fe de la legalidad y legitimidad del procedimiento.

Para garantizar la máxima transparencia y legalidad en el proceso electoral judicial, el escrutinio será supervisado por más de 3 mil observadores acreditados y visitantes nacionales. Además, el desarrollo del recuento será transmitido o grabado con el objetivo de que la ciudadanía pueda seguir el procedimiento y confirmar su imparcialidad.

“La transparencia de todo el proceso está garantizada ya que las sesiones de cómputo en los consejos habilitados serán trasmitidas o grabadas para su posterior difusión en las redes sociales del organismo”, aseguró el OPLE de Veracruz.

Te recomendamos:

Tabasco concluye cómputo de la elección del Poder Judicial estatal

EM/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presenta Profeco El ‘Quién es Quién en Los Precios’

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Profeco, Iván...

Primer Foro de Ciudades Cuidadoras establece un nuevo paradigma de igualdad social

El primer Foro de Gobiernos Subnacionales en la Ciudad de México establece acuerdos clave para promover el derecho al cuidado, transformando políticas sociales y fomentando la igualdad en América Latina y el Caribe. Un paso hacia un futuro más equitativo.

Detalla Pablo Gómez en qué consiste la comisión presidencial para la reforma electoral

Pablo Gómez señala que hoy 11 de agosto la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, instalará la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, como lo considera el Decreto para la creación de esta Comisión.

Admite Claudia Sheinbaum diferencias dentro de Morena, pero asegura que hay unidad

Cuestiona utilidad de institutos electorales locales