Reinauguran el Monumento a Cuauhtémoc, a 500 años de la Resistencia Indígena

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Autoridades capitalinas reinauguraron del Monumento a Cuauhtémoc, ubicado en el cruce de Insurgentes y Reforma, como un reconocimiento al legado del último huey tlatoani azteca y a 500 años de la resistencia heroica que encabezó al defender México-Tenochtitlán.

Con danzas y una guardia de honor, el alcalde Néstor Núñez  reconoció la importancia de la figura de Cuauhtémoc (Águila que desciende), quien demostró dignidad y estoicismo en la última batalla de los aztecas frente al ejército liderado por Hernán Cortés, en 13 de agosto de 1521.

Núñez López resaltó que los valores del último tlatoani son parte de la identidad de quienes habitan el territorio jurisdiccional que honrosamente lleva su nombre, y que son reflejados en la estatua elaborada por Francisco Jiménez.  

El monumento a Cuauhtémoc fue vandalizado en diciembre del 2020, cuando fueron dañados seis de los ocho pumas que se encuentran al pie de la escultura. Sin embargo, tras ser restaurado este viernes se realizó la ceremonia para presentarlo a la ciudadanía, en el marco de los 500 años de la Resistencia Indígena.

En su participación, Vannesa Bohorquez, secretaria de Cultura de la Ciudad de México, detalló que la estatua está hecha en bronce con aproximadamente cinco metros de alto, con un peso de cerca de 4.2 toneladas. El emperador porta un traje de guerra, con un penacho de plumas en la cabeza.

La figura de Cuauhtémoc después de 500 años pervive en nuestra memoria como un hombre fuerte y valeroso entregado a la defensa de su ciudad y de su gente de la misma forma en que la resistencia indígena sigue presente hasta el día de hoy”, manifestó la funcionaria.

Diego Prieto Hernández, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (IH señaló que convergen los conflictos y la resistencia que generaba un sistema cruel de la explotación del hombre por el hombre, pero también la expansión de otro sistema representado por los europeos que constituyó la primera fase del capitalismo.

Te recomendamos: 

A 500 años de la Resistencia Indígena, ‘me siento orgullosa de nuestro pasado’: Sheinbaum

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cambridge Isotope Laboratories, Inc. presenta ISOAPI-D en la feria CPhI Frankfurt 2025

Con ISOAPI-D, CIL ofrece a sus socios farmacéuticos...

Bloqueo de piperos y dueños de purificadoras ‘ahorca’ vialidades en Edomex y CDMX

Piperos y dueños de purificadoras realizaron bloqueos la mañana de este lunes en distintas zonas de la CDMX y Edomex.

Modelo de atención universal de cáncer de mama; un antes y un después en el tratamiento de esta enfermedad: Claudia Sheinbaum

Explicó que el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, es un proyecto que contempla una inversión de 8 mil millones de pesos (mdp), el cual tardará dos años en consolidarse y forma parte del sistema universal de salud pública.

¡Salinas Pliego pide clemencia! Solicita se le actualice su deuda con el SAT; dice que pagará en 10 días

El mensaje dirigido a la presidenta lo dio anoche durante un evento gratuito en la Arena Ciudad de México donde celebró su cumpleaños número 70 bajo el lema “Celebra los 70 del Tío Richie”, donde reunió a seguidores e invitados, entre ellos sus propios empleados.