Rehabilitados y en funcionamiento los pozos de La Mancha y Olímpica

Fecha:

NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO.- La Dirección de Construcción y Operación Hidráulica en coordinación con la Subgerencia de Electromecánica de OAPAS, rehabilitaron y pusieron en funcionamiento los pozos de La Mancha II y Olímpica.

Con ello, además de satisfacer la demanda de agua potable que tienen los vecinos de esas localidades, se coadyuva para hacer frente a la disminución del recurso hídrico proveniente del Sistema Cutzamala a este municipio.

Para incrementar el abasto de agua en diversas zonas del municipio, el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento trabaja desde el primer día en la rehabilitación de pozos que por años no operaron y muchos de los cuales requieren de composturas mayores que implican mucho presupuesto, del cual tampoco se dispone dada la crisis económica en que fue dejado el organismo.

Su director general, Alejandro Vences Mejia reafirmó que OAPAS se encuentra preparado para enfrentar situaciones extremas como la disminución de agua del Sistema Cutzamala, sin embargo, “los vecinos naucalpenses deben ser conscientes del problema y parte de las acciones de gobierno al cumplir con el pago del servicio, el cual se les regresará en obras”, señaló.

La puesta en operación de pozo Olímpica permitirá que los vecinos de San Rafael Chamapa 2ª. sección; Olímpica Radio 1ª y 2ª sección, así como de Los Cuartos, cuenten con el abasto del líquido; mientras que el pozo de La Mancha proporcionará agua potable a las colonias del mismo nombre.

En Naucalpan, explicó Vences Mejia, la cobertura del servicio de abastecimiento de agua potable es bueno, pero la calidad de su infraestructura no; la antigüedad de las redes y la falta de mantenimiento preventivo y oportuno provocan fugas y perdida del recurso hídrico que afecta la calidad, dotación y distribución del servicio.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.