Rehabilitación de la Planta Potabilizadora Río Magdalena 1: Garantía de agua continua y de calidad

Fecha:

Ciudad de México.- La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de la rehabilitación de la Planta Potabilizadora Río Magdalena 1, una obra clave que beneficia a cerca de 120 mil habitantes de La Magdalena Contreras. Este proyecto, con una inversión de 12 millones de pesos, permitirá que la planta opere de manera continua, incluso durante la temporada de lluvias, asegurando un suministro constante de agua.

“La rehabilitación de esta planta potabilizadora de agua garantiza, por un lado, la potabilidad y calidad del agua, pero también que no disminuya el volumen y se garantice más agua a la zona; esta planta genera 200 litros por segundo”, afirmó Brugada, destacando la importancia de esta infraestructura.

Tras recorrer las instalaciones, la mandataria subrayó que el acceso al agua es un derecho fundamental y reiteró su compromiso con la continuidad de los proyectos en materia hídrica iniciados por la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, ahora presidenta de México. “Queremos que el agua en esta ciudad sea suficiente, potable, salubre, segura, accesible, asequible y de calidad”, añadió.

Desde el corazón de La Magdalena Atlitic, Brugada anunció el cambio de nombre del programa de abasto de garrafones a bajo costo, que ahora será conocido como Agua Bienestar Atlitic, en referencia a la palabra náhuatl que significa “abundancia de agua”. Además, adelantó la próxima presentación de un proyecto para detectar y reparar fugas profundas.

En su mensaje, la jefa de Gobierno reconoció el esfuerzo de los núcleos agrarios para proteger el bosque y el agua, elementos esenciales para el bienestar de la capital. En este sentido, recordó el apoyo otorgado mediante el programa Altépetl Bienestar para preservar el suelo de conservación.

El secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza Hernández, explicó que la modernización de la planta elimina la necesidad de suspender operaciones durante la temporada de lluvias. “Cuando llega el agua con turbidez, la planta ya tiene la capacidad de tratar esta agua, de potabilizarla, y de no parar el suministro a las casas”, detalló Esparza, quien recordó que esta planta, inaugurada en 1979, fue la primera de su tipo en la ciudad y sigue siendo esencial para el suministro de agua en la región.

La rehabilitación abarcó áreas como floculación, sedimentación, filtración y desinfección, e incluyó la renovación de equipos de bombeo, materiales de filtrado, una generadora eléctrica y sistemas de medición de calidad, entre otras mejoras.

El alcalde de La Magdalena Contreras, Fernando Mercado Guaida, destacó que esta obra refleja el compromiso del Gobierno de la Ciudad con el acceso al agua como prioridad. Agradeció además el respaldo de los núcleos agrarios, calificándolos como pilares fundamentales en la defensa del suelo de conservación.

Al evento asistieron representantes como Alberto Munguía Alfaro, subsecretario de Infraestructura Hídrica, y líderes comunitarios de la región, quienes celebraron el impacto positivo de este proyecto en la calidad de vida de miles de habitantes.

Con esta rehabilitación, el Gobierno de la Ciudad de México reafirma su compromiso de garantizar un acceso equitativo al agua para todos los capitalinos.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobernadores agradecen ayuda tras inundaciones

Los gobernadores de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí hicieron un enlace cada uno para reportar sobre los avances.

Frente Único Pro Derechos de la Mujer, pilar en la lucha para que pudieran votar y ser votadas: SEP

Durante la presentación de la la sección “Mujeres en la Historia” de la “mañanera del pueblo”, la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez, expuso también el apoyo del Frente a varias causas sociales

Fairmont Mayakoba y Moon Palace, sedes para hospedar a selecciones del Mundial 2026

Cancún será, además, la puerta de entrada al Mundial para miles de aficionados de todo el mundo, gracias a su conectividad aérea.

Anuncia industria refresquera medidas para reducir contenido de azúcar en sus productos

Empresas logran acuerdo para la reducción de calorías contenidas en las bebidas