CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), informó que la intervención que se realizará en la Glorieta de La Minerva no contempla ni cierres viales ni peatonalización, tal como se especificó el pasado 16 de julio en conferencia de prensa.
⇒ La rehabilitación de la Glorieta de La Minerva, sitio emblemático de Guadalajara, tiene como objetivo principal recuperar su vocación de espacio público accesible y seguro, sin que esto implique la peatonalización de la zona, cierres a la circulación, ni la eliminación de carriles.
Las acciones previstas se enfocarán en el reordenamiento vial de los carriles existentes, optimización del flujo tanto vehicular como peatonal, mejoramiento de la sincronización de los semáforos, señalética horizontal y vertical, el mobiliario urbano, así como la integración segura de las personas al entorno.
Sobre dichas acciones es necesario realizar las siguientes precisiones:
-El proyecto sí incluye la construcción de un andador peatonal alrededor de la fuente.
-Rehabilitación de banquetas y cruceros seguros.
-Sincronización de semáforos, para facilitar el cruce peatonal desde bahías de resguardo.
-Reposición de señalética horizontal y vertical.
-Renovación de la iluminación.
-Mejora del paisaje urbano con nuevo mobiliario, vegetación y zonas de estar.
La Glorieta de La Minerva, símbolo indiscutible de la identidad tapatía, forma parte de un plan integral de recuperación de espacios públicos con alto valor patrimonial, urbano y cultural. La rehabilitación hará compatible la movilidad eficiente con entornos accesibles y dignos para todas y todos.
Te recomendamos:
Gobierno de Jalisco anuncia la rehabilitación de Plaza de la República y la Glorieta de La Minerva
AM.MX/dsc