fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Regular plataformas digitales, tarea inaplazable para proteger datos personales

Por Redacción FM
19 octubre, 2021
En Al Momento, Destacadas, Política
0
Acuerdan posponer sesiones en el Senado hasta tener resultados de pruebas PCR
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La regulación para garantizar la privacidad y protección de los datos personales en las plataformas digitales es una tarea inaplazable, destacaron la presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila.

Los legisladores participaron en la inauguración de la 43ª Asamblea Global de la Privacidad 2021, que se llevó a cabo en el Palacio de Minería y que fue organizada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

Monreal Ávila asentó que evitar que se dé un uso ilegítimo a la información de las y los usuarios de estas plataformas es un tema no sólo de derechos humanos, sino también de seguridad nacional, “ya que existen intereses particulares que en otras latitudes han mostrado que cómo ello puede desbalancear el equilibrio político y los fundamentos democráticos de una nación”.

La legislación vigente desde hace una década, acotó, requiere ajustes para reforzar la investigación de violaciones a la privacidad cometida en contra de usuarios digitales, por agentes cuyos servidores tecnológicos están ubicados fuera del territorio nacional.

Recordó que en este sentido presentó una iniciativa para buscar consensos en esta materia, pero el proyecto fue criticado y tergiversado; sin embargo, acotó que no cederá “porque es un tema fundamental para la vida del país y del mundo”.

El legislador subrayó que, si queremos evitar que la desigualdad se reproduzca en todo el mundo, es necesario regular la propiedad de los datos personales, “pues si llegan a acumularse en pocas manos enfrentaríamos una disparidad nunca antes vista”.

Además, el coordinador de la mayoría parlamentaria asentó que “quienes poseen los datos, poseen el futuro”.

En ese sentido, Monreal Ávila afirmó que la privacidad y protección de datos personales con un enfoque centrado en el ser humano es necesario, especialmente en una era en la que esta información representa uno de los principales activos de las grandes plataformas globales digitales.

Considerando que el espacio digital no se encuentra delimitado por fronteras físicas o jurídicas, señaló el senador, se trata de un campo desregulado, por lo que resulta indispensable la colaboración entre naciones, así como entre gobiernos y empresas, para dar certidumbre a las personas.

Esta regulación, detalló, debe estar guiada por el respeto a la libertad de expresión y a la privacidad de las personas usuarias, pero no por ello ser un nicho adecuado para la comisión de delitos, especialmente de aquellos que desde la simulación de identidades desarrollan conductas y actividades nocivas que atentan contra la dignidad de las personas y producen perjuicios en contra de su patrimonio.

Por ello, Monreal Ávila indicó que se deben establecer mecanismos claros que salvaguarden los derechos de las posibles víctimas de los delitos cibernéticos. En ese sentido, dijo que el INAI es una pieza fundamental en la defensa de los derechos de la población.

En tanto, la presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, aseguró que una tarea inaplazable de la agenda legislativa debe ser la de regular la manera en la que impactan las nuevas tecnologías a la sociedad, monitorear su uso y garantizar que ningún ser humano vea mermadas sus oportunidades para acceder a ellas.

Consideró que además del respeto a los datos personales, los esfuerzos de las y los legisladores deben centrarse en garantizar una visión conciliadora que busque acercar a las personas a estas tecnologías, sin que se ponga en riesgo su identidad o modo de vida.

Ello, debido a que el acceso ilimitado a Internet es una realidad que no ha beneficiado a todos los sectores de la población a nivel mundial, hecho que, afirmó, acrecienta la brecha de desigualdad.

La legisladora asentó que es necesario trabajar sobre los marcos normativos vigentes para sentar las bases de los principios de equidad, responsabilidad, transparencia, pues son una prioridad, ya que con ellos “nos estamos encaminando al desarrollo de tecnologías confiables y seguras para la población”.

La protección de datos personales y la privacidad de las personas se han convertido en dos derechos clave para el desarrollo de la sociedad, que tiende aceleradamente a la digitalización en todos los aspectos de la vida cotidiana, expresó.

Los crecientes y constantes desafíos para garantizar estos derechos, enfatizó, están presentes más que nunca, pero “confío que con el trabajo conjunto que se lleva a cabo, gracias a espacios como este, podremos sortear cada uno de ellos, haciendo uso de nuestra vocación de velar por el bienestar de la ciudadanía en todos los aspectos”.

Sánchez Cordero enfatizó que los avances en materia de inteligencia artificial y nuevas tecnologías representan grandes oportunidades de desarrollo para la sociedad, pero no podemos perder de vista los retos que acompañan dichos avances desde nuestro papel de legisladores.

La Asamblea Global de Privacidad 2021 se llevará a cabo en México, del 18 al 21 de octubre, con el tema “Privacidad y datos personales: un enfoque centrado en el ser humano”. Su objetivo es lograr la convergencia normativa hacia el establecimiento de estándares internacionales que garanticen el derecho a la privacidad y a la protección de datos personales.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: datos personalesPlataformas digitalesproteccionricardo monrealsenado de la republica
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Red Hot Chili Peppers, a punto de lanzar nuevo álbum

Red Hot Chili Peppers, a punto de lanzar nuevo álbum

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
27 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Equipo de científicos del Politécnico

Politécnicos modifican gen del amaranto y logran potenciar su propiedad antihipertensiva

5 años hace
Televisa y TV Azteca a punto de decir adiós a las telenovelas

Televisa y TV Azteca a punto de decir adiós a las telenovelas

5 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: El uso público del agua, por encima de los particulares: Ministra Piña

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quintana Roo lanza la convocatoria del programa ‘Mujer Es Vida’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Liz Salgado entregó aparatos funcionales a 17 municipios del estado de Guerrero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

AMLO descarta prohibir TikTok en México
Al Momento

AMLO descarta prohibir TikTok en México

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

El mandatario aclaró que al Gobierno mexicano no le preocupa TikTok, a pesar que distintos países han restringido el uso...

Leer más
Nuevos consejeros serán "mejor de los que están
Al Momento

Nuevos consejeros serán “mejor de los que están”: AMLO

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

AMLO aseguró que no importa que los nuevos consejeros electorales simpaticen con la 4T porque están en su derecho.

Leer más
AMLO; advierte que hay plan C
Al Momento

Ministro que frenó ‘Plan B’ se excedió: AMLO; advierte que hay plan C

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

AMLO aseguró que ese plan C ya se aplicó en la elección presidencial de 2018, y fue el pueblo el...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In