Regreso a Clases en México 2024: padres de familia, maestros y estudiantes buscan desde ahora las mejores opciones para el regreso a clases

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Según lo establecido por el calendario de la SEP, el ciclo escolar 2024-2025 comenzará el próximo lunes 26 de agosto. Aunque aún estamos en el periodo vacacional de verano, padres de familia, maestros y estudiantes buscan desde ahora las mejores opciones para el regreso a clases.

Mochilas

Elegir una mochila es siempre uno de los momentos más emocionantes de las compras para el regreso a clases. Las tendencias están marcadas por la combinación de funcionalidad, durabilidad y estilo.

Las mochilas con correas acolchadas y ajustables, así como respaldos ergonómicos, son altamente demandadas.
Los modelos con múltiples compartimentos y bolsillos adicionales para dispositivos electrónicos, botellas de agua y otros accesorios son también muy populares.
La durabilidad es clave, con mochilas fabricadas en materiales resistentes al agua y al desgaste.
Algunas mochilas ahora incluyen puertos USB para cargar dispositivos móviles, lo cual es un gran atractivo para los estudiantes más tecnológicos.
Los diseños modernos y atractivos, inspirados en personajes de series y películas populares, siguen siendo un factor decisivo, hoy las mochilas con mejor desempeño son las de Hot Wheels, Happy Girl, Hello Kitty, licencias de videojuegos y animé.
La industria de mochilas fue de las más afectadas durante la pandemia. Del año pasado a la fecha, la industria ha mostrado un crecimiento moderado por debajo del 10% en valor, sin embargo, las unidades aún se encuentran en terreno negativo.

 

Masa moldeable

En el caso de los más pequeños, las masas moldeables son un insumo clave para el regreso a clases, siendo un gran aliado para su aprendizaje y creatividad.

Las masas moldeables cobran relevancia durante el Regreso a Clases ya que concentran el 20% de sus ventas en este periodo. Dentro de los artículos más vendidos encontramos los botes de plastilina individuales y también los packs que incluyen más de un color de masita moldeable.

Papelería

En el caso de los artículos de papelería, podemos observar las siguientes tendencias:

Hay una creciente preferencia por productos de papelería hechos con materiales reciclados y sostenibles, como cuadernos de papel reciclado, bolígrafos, lápices o colores biodegradables.
Algunos de los productos con mayor crecimiento proponen innovaciones con fines creativos como colores pastel, neón o metálicos.
Los productos con grandes conteos y puntas especializadas a bajo costo suelen ser muy atractivos para consumidores ávidos por probar nuevas formas de experimentar con plumones, colores y plumas con un bajo nivel de desembolso.

Después de 2 años de grandes crecimientos a doble dígito en la industria de suministros escolares y de oficina, 2024 parece ser un año retador que mantiene crecimientos más moderados, menores al 10%.

“El regreso a clases en México para el ciclo escolar 2024 está marcado por una mezcla de innovación, sostenibilidad y personalización en mochilas y papelería. Las marcas que logren combinar estos elementos estarán mejor posicionadas para captar la atención y preferencia de los consumidores”, señaló Reneé Badiola, Directora de Hogar yOficina para Circana México.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fecha FIFA de noviembre 2025 define los últimos boletos al Mundial 2026

La Fecha FIFA de noviembre 2025 definirá 14 boletos directos rumbo al Mundial 2026 y perfilará a las selecciones que completarán el torneo

Yucatán arranca con la construcción de comedores escolares

Con una inversión de 34 millones de pesos, el Gobierno de Yucatán inició la construcción de comedores escolares en 23 municipios del estado

“Ad Absurdum” gana el premio al Mejor Largometraje en el London Director Film Festival

El autor y dramaturgo tijuanense, reconocido por su trabajo en teatro y literatura, fue también el primer creador bajacaliforniano en obtener el Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares y el Premio Nacional Gerardo Mancebo del Castillo, ambos en la categoría de dramaturgia.