Regresar al semáforo rojo afectará a la economía: Juan Manuel Fócil

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador del Grupo Parlamentario del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez, afirmó que no sería conveniente que se regrese al semáforo epidemiológico rojo, pues una decisión de esa índole afectaría aun más la economía del Estado de Tabasco.

“Lo conveniente sería que los ciudadanos y ciudadanas intensifiquen los cuidados contra el COVID; lo que tiene que hacer el gobierno es seguir vacunando a los otros estratos de la población para que se tenga al COVID bastante limitado”, dijo.

En videoconferencia de prensa, Fócil Pérez expuso que es fácil decidir desde la burocracia que la gente se encierre en sus casas, pero hay que cuidar que la economía del resto de la población no se afecte.

“Desde la burocracia es muy fácil decidir que las personas se queden en sus casas, pero los burócratas tienen su sueldo, muchas personas están desempleadas, no tienen cómo ganar dinero, por lo que el gobierno debe asegurar que se sigan desarrollando las actividades económicas, porque no todos son asalariados”, expresó.

El senador del PRD hizo notar que pese a las grandes inversiones que supuestamente se han hecho en Tabasco, el estado ocupa, a nivel nacional, el segundo lugar en desempleo, por lo que volver al semáforo rojo significaría un duro golpe a la economía.

“Tabasco ocupa el segundo lugar a nivel nacional en desempleo, se dice que se hacen grandes inversiones por la refinería, pero en los hechos no se ven reflejadas esas grandes cantidades de dinero. Hay un alto nivel de desempleo, por lo que se debe fortalecer la economía”, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Salomón Jara honra a las mujeres en ceremonia del Grito de Independencia

Salomón Jara honró a las mujeres que participaron en la Primera Transformación del país. Además, vitoreó a las lenguas originarias.

CEPAL: Estudio señala que políticas migratorias restrictivas dificultan el tránsito por México

Cifras de las autoridades migratorias mexicanas indican que el número de registros administrativos de personas extranjeras que ingresaron a territorio mexicano sin documentación migratoria para buscar avanzar hacia los Estados Unidos pasaron de 309.692 en 2021 a un millón 234.698 en 2024.

Profepa y Meta se unen para frenar el tráfico animal

Cientos de perfiles, páginas, grupos y publicaciones con contenido...

Profepa impone medidas urgentes por derrame de asfalto en Putla, Oaxaca

Ante el derrame de asfalto, la Profepa ordenó a la empresa Transportes Hernie, S.A. de C.V. el cumplimiento inmediato de dos medidas.