Regresa Rosario Busquets con su nuevo libro “SI LO AMAS, ¡EDÚCALO!”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de julio (AlmomentoMX).- Rosario Busquets Nosti, experta en temas de educación y psicología, regresa con su nuevo libro “SI LO AMAS, ¡EDÚCALO!”, bajo el sello de Penguin Random House, Grupo Editorial.

Este libro actualizado y con anexos que contestan las preguntas más frecuentes que hacen los padres de familia, para ser la guía indispensable que nos ayude a criar a nuestros hijos en el amor y con herramientas para enfrentar la vida.

Entre tantas nuevas teorías educativas de los hijos, a veces se genera mucha confusión sobre qué debemos hacer como madres o padres.

¿Ser rígidos?, ¿poner límites o no tantos?, ¿hasta dónde ser permisivos?

SI LO AMAS, ¡EDÚCALO! nos regala una claridad magnífica gracias a la experiencia de Chayo Busquets en todos estos años, donde nos explica cómo llevar de la mano a nuestros hijos en su crecimiento para que ellos siempre cuenten con los instrumentos necesarios que les proporcionen una vida íntegra y amorosa.

El cambio de percepción respecto a quién es el niño tiene relativamente poco tiempo. Hasta hace 25 o 30 años se le veía como alguien “vacío”, a quien había que “llenar” de información, ideas, modales, costumbres, conocimientos, valores, etcétera, para prepararlo para la vida adulta.

Muchos de los que hoy son padres fueron niños educados con la mirada, una mirada que tenía diferentes intenciones y a través de la cual, sin necesidad de palabras, se sabía qué comportamiento se esperaba de ellos. Esta forma de educación se desprendía de la idea que en ese entonces se tenía del niño.

Actualmente, las diferentes teorías y modelos psicopedagógicos que fundamentan el funcionamiento de las escuelas en las que están nuestros niños tuvieron un impacto muy importante respecto a este cambio de percepción.

Sí es cierto, los niños son capaces e inteligentes, y sin duda alguna vale la pena continuar la educación formal (escuela) en esta línea. Sin embargo, la formación humana y moral de estos chicos no parece ir por buen camino. En la actualidad tenemos niños demandantes, a los que hay que repetirles las instrucciones varias veces para que obedezcan, que no parecen estar contentos con nada, que no tienen “llenadera”, que no valoran, etcétera. Los comentarios anteriores los escucho con más frecuencia de lo que quisiera.

Los padres educan a sus hijos para que logren ser felices y, para conseguirlo, necesitan desarrollar habilidades que se plantearán a lo largo de los diferentes capítulos.

Si creemos que nos hemos equivocado, ya no sabemos qué hacer o sentimos que ya es tarde para enmendar el camino, Rosario Busquets nos confirma que para asuntos de educación siempre podemos mejorar y encontrar la manera de ser felices.

ROSARIO BUSQUETS

 

Experta en temas de educación y psicología.

Terapeuta familiar, conferencista y conductora de radio.

Nació en la Ciudad de México. Estudió la Licenciatura de Psicología en la Universidad Anáhuac y la especialidad en Terapia Breve en el Instituto Mexicano de Terapia Breve. Ha realizado diversos diplomados relacionados con la Terapia Colaborativa y Enfoques Posmodernos, sumado innumerables horas de supervisión clínica y trabajado en diversas áreas del campo de la educación y la psicología clínica. Trabajó en el Departamento de Educación Preescolar en el CAPEP (Centro de Atención Psicopedagógica de Educación Preescolar) y como responsable del área de proyectos educativos. Simultáneamente formó parte del Centro Neuro Psico Pedagógico, realizando evaluaciones a niños y adolescentes e impartiendo orientación familiar, y se inició como conferencista en temas relacionados con los límites, la disciplina y la educación.

Hoy en día sigue trabajando con familias y orientando a personal docente y directivo de escuelas privadas y públicas. Durante quince años participó dando cursos de educación sexual a niños de primaria en diferentes escuelas. También ha ejercido como responsable de las áreas educativas en el MUNAL (Museo Nacional de Arte) y MUCA (Museo Universitario de Ciencias y Arte de la unam), siempre alternando estas funciones con su práctica privada, y ha participado en diversos programas de radio, en el programa Diálogos en Confianza, de Canal Once, y como colaboradora del programa Hoy, con Mariano Osorio. Además de su práctica pública y privada, da conferencias para padres, familias y maestros y conduce el programa de radio Chayo Contigo, que se trasmite por Joya 93.7 fm y a través de internet de lunes a viernes a partir de las 13 hrs. Es autora del libro Si lo amas, ¡edúcalo! Para adolescentes, de esta misma editorial.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adán Cruz sorprende al anunciar una segunda fecha en el Teatro Metropólitan

Adán Cruz anuncia una segunda presentación el 20 de noviembre en el Teatro Metropólitan. El rapero regiomontano llevará a sus fans en un viaje musical a través de su trayectoria y su nuevo álbum "Ruido, El Silencio y Yo II". ¡No te lo pierdas!

T. Ocellus redefine el terror en Alien al suplantar la conciencia humana

Descubre al aterrador T. Ocellus, un parásito que invade la mente humana y transforma a sus víctimas en marionetas sin voluntad. Esta nueva amenaza redefine el horror en el universo Alien y plantea inquietantes dilemas sobre la identidad.

Día Nacional del Cine Mexicano / “Muñeca reina”, de Carlos Fuentes, y su adaptación cinematográfica

De acuerdo con Andrea Madrigal, en su artículo publicado en El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano, año 5, núm. 9. La trama en ambas narraciones se desencadena a partir del descubrimiento que hace Carlos al estar ordenando sus libros de la infancia, cuando le cae en las manos una nota vieja que le dejó quince años atrás su amiguita: "Amilamia no olbida a su amiguito y me buscas aquí como te lo divujo"

Simi Fest promete una experiencia musical inolvidable en el Autódromo Hermanos Rodríguez

El Simi Fest regresa por segunda ocasión al Autódromo Hermanos Rodríguez con un impresionante line up que incluye a Empire Of The Sun y Leon Bridges. Disfruta de música, experiencias únicas y contribuye a la reforestación del planeta.