Regresa IPN a clases presenciales en 24 entidades del país

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Politécnico Nacional (IPN) iniciará, de forma presencial, el Ciclo Escolar enero-junio 2022-2 el próximo lunes 31 de enero, apegado a las disposiciones de las autoridades de Salud y Educación federales, así como al Programa Escalonado Humano de Regreso a Clases (PEHRC) de la institución.

Las actividades académicas se retomarán, en su totalidad, en 90 unidades ubicadas en 24 estados del país, donde laboran alrededor de 16 mil docentes y más de nueve mil trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación.

Durante el periodo de confinamiento de casi dos años por la pandemia de COVID-19, la prestación de servicios educativos se mantuvo mediante el Programa de Continuidad Académica Virtual, y con el aprovechamiento de las tecnologías de la información y la comunicación como habilitadoras y transformadoras de los procesos de aprendizaje, en todos los niveles de formación.

El regreso a clases presenciales considera, además, el Plan Integral de Regreso a las Actividades (PIRA), presentado y aprobado por los Consejos Técnicos Consultivos Escolares y/o Colegios de Posgrado de cada unidad académica y centro de investigación, para garantizar un regreso seguro de los más de 221 mil estudiantes de los niveles medio superior, superior y posgrado de la institución.

Este proceso es la continuación del retorno paulatino que comenzó en laboratorios y talleres en septiembre del año pasado en las escuelas, y conforme a las disposiciones de los gobiernos federal y locales.

La oferta educativa del Politécnico consta de 301 programas académicos: 57 de nivel medio superior, 78 de nivel superior y 166 en posgrado.

El IPN respeta las distintas posiciones y opiniones de la comunidad politécnica con motivo del regreso a clases presenciales; sin embargo, hace un llamado para que retornen a sus planteles donde se implementarán las medidas sanitarias y el protocolo para la prevención y manejo de posibles contagios en sus instalaciones, de acuerdo con sus propios PIRA, para preservar integralmente la salud de alumnos, docentes, personal de apoyo y asistencia a la educación y personal directivo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tren suburbano “El Tehuanito” mejorará la vida diaria de miles de oaxaqueños: Salomón Jara

“El Tehuanito” consta de dos rutas, que contemplan un recorrido de 189 kilómetros. Las estaciones tienen un avance general del 82.6 %.

Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas de nacimiento a familias afectadas en Veracruz

La Dirección General del Registro Civil mantiene coordinación permanente con las oficialías municipales para garantizar la atención.

Recibe Conagua 1500 de denuncias por uso irregular, aseguran que la mayoría se atienden

Además, dio a conocer que en la revisión de los 436 mil títulos de concesión, se han realizado 4 mil procedimientos y un alto número de ellos terminan en sanción.

Jacob Elordi abre su mirada a la transformación física y emocional de Frankenstein

Jacob Elordi contó a TUDUM cómo vivió su transformación física y emocional en Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro. El actor profundiza en el proceso creativo y en los temas de perdón, redención y humanidad que definen la historia.