Mi Beca para Empezar: ¿Cómo hago el registro?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con el inicio del ciclo escolar 2021-2022, en septiembre reiniciará el programa Mi Beca para Empezar, un apoyo económico mensual destinado a estudiantes de preescolar, primarias y secundarias públicas de la Ciudad de México. Además, para este año, tendrá un aumento del 15 por ciento.  

En septiembre, el programa Mi Beca para Empezar cambiará su nombre a Beca para el Bienestar de Niños y Niñas, y el principal requisito para ser beneficiario es que los estudiantes deben estar inscritos en una escuela pública de la Ciudad de México, en los niveles preescolar, primaria, secundaria o en Centros de Atención Múltiple.

Los montos mensuales que recibirán son:

  • Preescolar: 400 pesos mensuales.
  • Primaria: 435 pesos mensuales.
  • Secundaria: 435 pesos mensuales.
  • Centro de Atención Múltiple (CAM): 500 pesos mensuales.

¿Qué necesitas para registrarte?

Para poder registrarse al programa Mi Beca para Empezar se requiere descargar la aplicación Obtén Más/Mi Beca para Empezar y enseguida ingresar el número celular y correo electrónico. Se debe registrar la CURP, tanto del tutor como del alumno.

Para el registro, se debe tener a la mano una identificación oficial del padre o madre o tutor; así como comprobante de domicilio y el comprobante de estudios del ciclo escolar 2020-2021. También se deberá contar con la constancia de inscripción al ciclo escolar 2021-2022. 

Debido a que el apoyo es para menores de edad, es necesario registra al padre o tutor; por lo que se pedirá datos como ocupación, dirección, una fotografía de la identificación oficial, del comprobante de domicilio y del adulto responsable. Por parte del alumno, se solicitará dirección de la escuela, clave del  Centro de Trabajo (CCT).

⇒ ¡Ojo! Si el alumno registrado es de nuevo ingreso, se generará una tarjeta digital con la que podrás realizar tus compras, pero si ya estuvo inscrito en el programa, se mostrará el número de tarjeta que tiene asignado y se deberá confirmar o de lo contrario se asignará uno digital.

El depósito de Mi Beca para Empezar se realiza durante los primeros diez días hábiles de cada mes del ciclo escolar 2021-2022, por diez meses (de septiembre a junio). Se podrá registrar todo estudiante inscrito en escuelas públicas de nivel básico de la Ciudad de México, sin importar que no resida en la capital del país.

 Te recomendamos: 

Exigir un regreso a clases presencial es por salud pública, no política: PAN-CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Advierte Mercado Libre que cambios al Paquete Económico 2026 ponen en riesgo a más de 1 millón de PyMEs que venden en línea

Emprendedores señalan que las medidas como el incremento en las tasas de retención de ISR y de IVA en plataformas digitales son un golpe directo que amenaza su supervivencia y carga administrativa. Las modificaciones al Paquete Económico promoverán un retroceso masivo en la formalidad económica, socavando el empleo y la competitividad.

Metrobús amplía horario en Línea 2 para mejorar la movilidad entre Tacubaya y Tepalcates

El Metrobús ampliará el horario de la Línea 2 los viernes y sábados hasta la 01:00 a.m., con tarifa regular de 6 pesos, para mejorar la movilidad nocturna entre Tacubaya y Tepalcates sin afectar el servicio habitual.

Así puedes denunciar maltrato animal ante la PAOT

Cada 15 de octubre se celebra la Proclamación de...

Lorena Ochoa es nombrada embajadora de Guadalajara para el Mundial 2026

Lorena Ochoa es nombrada embajadora de Guadalajara para el Mundial 2026, representando a la ciudad en la promoción de cultura y deporte