Registra Prepa en Línea-SEP más de 50 mil aspirantes en la primera convocatoria 2019

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de marzo (Almomento,MX).- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que, durante la primera convocatoria del año, Prepa en Línea-SEP alcanzó un registro histórico de 54 mil 786 personas, lo cual reafirma la oportunidad de este tipo de servicios educativos para la población, a fin de que nadie se quede sin estudiar como lo ha señalado el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Para matricularse oficialmente, los aspirantes inscritos en Prepa en Línea-SEP deben aprobar el módulo propedéutico, que inició el pasado 11 de marzo y concluye el 7 de abril.

La SEP señala que, para finales de 2019, la modalidad Prepa en Línea-SEP proyecta llegar a más de 140 mil estudiantes en todo el país, de entre 14 y 85 años, que han concluido la secundaria, que cursan el bachillerato por primera vez o que desean concluirlo y encuentran en el programa una alternativa de calidad.

El Servicio Nacional de Bachillerato en Línea es una modalidad de nivel medio superior, de calidad, innovadora, gratuita y con validez oficial y actualmente se contabilizan 32 mil 910 egresados de este modelo de enseñanza.

Como lo ha señalado el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, Prepa en Línea-SEP fomenta en los estudiantes el desarrollo de competencias y el logro de aprendizajes; también les brinda una formación sólida para la vida, para el trabajo o para que continúen su trayectoria académica de modo que fortalezcan su capacidad de enfrentar los retos del siglo XXI.

El aprovechamiento de las nuevas tecnologías hace que este modelo resulte flexible y que el servicio logre una cobertura nacional e internacional, ya que parte de la matrícula la integran mexicanos residentes en el extranjero.

Además de la flexibilidad en el horario de acceso a la plataforma, otra ventaja de la Prepa en Línea-SEP es la gratuidad de los componentes del servicio y de los recursos de aprendizaje durante toda la trayectoria académica de cada estudiante.

Desde el primer módulo, los estudiantes reciben asesoría permanente de facilitadores y tutores, además, cuentan con una credencial que les permite tener acceso a bibliotecas y museos, así como descuentos en transporte y un seguro médico. Es importante mencionar que todos los beneficios son gratuitos, en ningún momento se solicitan pagos por este servicio educativo.

Este tipo de acciones forman parte de la Nueva Escuela Mexicana, orientada a que ninguna persona se quede sin la oportunidad de desarrollarse, de formar parte de su comunidad y de participar en la creación de un ambiente de paz, como lo establece la política educativa del gobierno de la Cuarta Transformación.

Los interesados podrán inscribirse a la segunda convocatoria de 2019, la cual estará disponible del 10 de junio al 17 de agosto en la página http://www.prepaenlinea.sep.gob.mx/

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Quintana Roo impulsa el deporte

Mara Lezama destacó que su gobierno ha invertido más de 392 millones de pesos en 21 obras de infraestructura deportiva en Quintana Roo.

Se propone reformar la ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia

Busca homologar las disposiciones establecido en la Ley General. La iniciativa fue presentada por la diputada del PVEM, Roxana Hernández Ramírez

Convocan a Jornada Gratuita de Vasectomía sin Bisturí en Oaxaca

Esta jornada se llevará a cabo en las unidades médicas de IMSS-Bienestar de las Jurisdicciones Sanitarias 1 Valles Centrales y 2 Istmo.

Llegan voces de la Cumbre de los Pueblos a la COP30

Alrededor de 5 mil personas de la Cumbre de...