Registra la Secretaría de Salud 771 nuevos casos y 49 muertes por COVID-19 en 24 horas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Ciudad de México y el Estado de México con las entidades con más casos de COID-19 acumulados. La Ciudad de México y el Estado de México con las entidades con más casos de COID-19 acumulados.

Hasta este lunes suman en México 3 millones 918 mil 987 casos de COVID-19 confirmados y 296 mil 721 muertes a causa del virus.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, en las últimas 24 horas, se reportaron 771 infecciones confirmadas y 49 nuevas defunciones.

También se registraron un total de 17 mil 362 casos activos del virus, donde Baja California, Sonora, Chihuahua, Baja California Sur, Aguascalientes, Coahuila, Ciudad de México, Guanajuato, San Luis Potosí y Durango son los estados con una mayor tasa.

Por otro lado, las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí.

En conjunto, estos estados conforman más de dos tercios (el 66 por ciento) de todos los casos acumulados registrados en el país.

Por otra parte, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), aseguró que la vacunación contra COVID-19 se normalizará en 2022 como la campaña de inoculación de influenza.

“Ya para el año entrante, estimamos que no será necesaria una estrategia de naturaleza como esta (negociaciones previas), sino que ya entraremos a una especie de normalidad en materia de vacunas (COVID), como la de la vacuna de la influenza y muchas otras vacunas”, sostuvo en la ‘mañanera’.

En ese sentido, recordó que México fue de los primeros países en Latinoamérica en tener acceso a las vacunas contra el coronavirus.

Asimismo, estimó que a fin de año México alcanzará las 200 millones de dosis, además, destacó que la nación ocupa la séptima posición en torno a vacunas aplicadas.

Hasta el momento, el total de dosis aplicadas reportadas es de 137 millones 919 mil 624, con esto, son 80 millones 966 mil 414 personas vacunadas reportadas.

De estas, 66 millones 327 mil 430 cuentan con el esquema de inmunización completo, correspondiente al 82 por ciento; mientras que 14 millones 638 mil 984 son nuevos esquemas.

En tanto, apuntó que la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador ha remarcado la inequidad que hay a nivel mundial en la distribución de biológicos a países. En respuesta, se ha promovido las donaciones entre naciones durante las reuniones del G-20.

México ha recibido vacunas desde 7 países de América, Asia y Europa.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Disfruta el sabor de la Ruta del Chile en Nogada

Además, la Ruta del Chile en Nogada no solo celebrará la gastronomía, sino también la cultura. 

Uber ocultó más de 400 mil denuncias de acoso

Informes judiciales revelan una cifra mayor a la reconocida públicamente por la empresa

Descarta Claudia Sheinbaum invasión de EU a México para combatir al narco

Incluso, continúo la titular del Ejecutivo que en la comunicación que ha tenido que dicha opción no está permitida, y que siempre ha dicho que no ”podemos colaborar de otra manera, pero eso no”.

Profepa investiga posible caso de maltrato animal en Calkiní, Campeche

El pasado 5 de agosto, la Profepa se reunió con la Fiscalía Especializada en Delitos contra Animales para que inicie las investigaciones correspondientes.