Región Mundo Maya firma convenio para fortalecer el turismo

Fecha:

YUCATÁN.- Esta mañana los estados que integran la Región Mundo Maya (Yucatán, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Campeche) firmaron un convenio de fortalecimiento e innovación de producto turístico con los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos del Sur-Sureste (CECyTE’s), el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), la Secretaría de Turismo (Sectur) y Secretaría de Educación Pública (SEP).

Este convenio establecerá las bases de colaboración, coordinación e implementación en el que se desarrollarán acciones para el desarrollo del producto turístico y la creación de nuevas rutas, circuitos turísticos y materiales informativos.

El convenio también abarcará el uso de tecnologías innovadoras, la gestión de conectividad, la movilidad regional, estrategias de promoción, posicionamiento y difusión turística a nivel nacional e internacional.

Michelle Fridman, titular de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), destacó que esta alianza fortalece al capital humano como la consolidación del producto regional integrado pues con este nuevo convenio se pretende profesionalizar el currículum de los programas educativos enfocados en el turismo en la región sureste del país, que permita a los egresados entrar a una etapa profesional con todo el conocimiento necesario que el mercado laboral busca.

Estos esfuerzos también ayudarán a incrementar el arribo de visitantes que se reflejará en una mejora económica para los prestadores de servicios y las comunidades del sureste de México.

 

Continúa leyendo:

Tianguis de Pueblos Mágicos 2020 dejó una derrama económica de 125 mdp

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos