Refutan las cuatro mentiras sobre el proyecto de Presupuesto 2024

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Elizabeth García Vilchis, titular de la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, aseguró que es falso que el presupuesto proyectado para salud se reduzca para 2024, luego de que columnistas y especialistas denunciaran que se reduciría en más del 50 por ciento.

Durante la Mañanera de este miércoles, García Vilchis acusó que los medios y la oposición cuestionaron el proyecto del Paquete Económico 2024: “La noticia falsa que más se difundió y que intentaron posicionar como una tendencia, fue la mentira de que se habría reducido el presupuesto en salud en más del 50 por ciento”. 

“¿Qué se dijo? Se dijo que habría un recorte de 122 mil millones de pesos a salud, cuando en realidad ocurrió todo lo contrario. El sector salud tendría un aumento en términos reales de 55 mil 268 millones de pesos. ¿Qué significa esto? El 5.9 por ciento más, respecto al monto aprobado en 2023”.

García Vilchis refirió que en el presupuesto de 2023 se destinaron 935 mil 706 millones de pesos al sector salud, para el año que sigue, para 2024, se propone un presupuesto para todo el sector salud de 990 mil 974 millones de pesos”; “en términos absolutos”, el mayor incremento se destinaría al IMSS.

Pero la reducción al presupuesto del sector salud no solo fue una de las mentiras que se dijo en torno al proyecto del Paquete Económico 2024. El diputado panista Jorge Romero advirtió que hay “una visible tentación de que sea un presupuesto desafortunadamente confeccionado con fines electorales”.

Sin embargo, de acuerdo con InfodemiaMX, las becas para estudiantes, así como las pensiones para personas con discapacidad y adultos mayores, son derechos establecidos en la Constitución y su entrega no está condicionada, por lo que no puede hacerse uso electoral de estos programas por parte de ningún partido político.

También se alertó sobre una supuesta “venganza” del presidente Andrés Manuel López Obrador contra el Poder Judicial al reducirle su presupuesto. Pero esto es falso, el proyecto contempla para este poder un total de 84 mil 792 millones de pesos, cifra solicitada por éste.

⇒ Tampoco se reducirá el presupuesto para programas sociales para así beneficiar a la Marina y a la Secretaría de la Defensa Nacional, cuyo presupuesto es de 331 mil millones de pesos.

 

Te recomendamos: 

Descarta AMLO fractura en Morena; Marcelo es mi amigo’, dice

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.