Refuerzan seguridad en La Magdalena Contreras con “bicipolicías” en ciclovía y Unidad Habitacional Independencia

Fecha:

Ciudad de México.- El alcalde de La Magdalena Contreras, Fernando Mercado Guaida, anunció la implementación de un operativo permanente de seguridad, que incluye la incorporación de “bicipolicías” para vigilar la ciclovía de la demarcación y la Unidad Habitacional Independencia (U.H.I.).

El programa arrancó con un recorrido de seguridad en bicicleta, en el que Mercado Guaida y su equipo recorrieron la ciclovía desde El Gavillero, la zona más alta de la alcaldía, hasta la U.H.I., en la parte baja de la demarcación.

Seguridad y mejores servicios para la ciclovía de Contreras

El alcalde destacó la importancia de la ciclovía como un espacio clave para la movilidad y el esparcimiento de los habitantes de La Magdalena Contreras:

“La ciclovía es el único parque lineal que se tiene en La Magdalena Contreras y representa un espacio para transitar ya sea en bicicleta o caminando y también es un lugar de esparcimiento para los vecinos, por eso vamos a darle vida con seguridad y con mejores servicios urbanos”, señaló Mercado Guaida.

A partir de esta iniciativa, se desplegará un operativo de seguridad permanente, con rondines de vigilancia a lo largo de los siete kilómetros de la ciclovía y en la Unidad Habitacional Independencia, con el objetivo de prevenir delitos y reforzar la presencia policial en la zona.

“Bicipolicías” y seguridad en motocicleta para la zona alta y baja

El nuevo esquema de seguridad contempla 12 células de vigilancia, equipadas con bicicletas eléctricas, que permitirán a 20 elementos de la policía patrullar de manera eficiente la ciclovía y diversas colonias de la zona alta de la alcaldía, entre ellas:

  • Ixtlahualtongo
  • El Gavillero
  • San Nicolás
  • Subestación

Por su parte, en la zona baja de la demarcación, el operativo incluirá patrullaje en motocicletas, cubriendo las colonias:

  • Barranca Seca
  • Barrio Las Calles
  • La Concepción
  • Santa Teresa
  • La Guadalupe
  • San Francisco
  • Héroes de Padierna

Rehabilitación de espacios y contacto directo con la comunidad

Como parte de la estrategia para mejorar la seguridad y la calidad de los espacios públicos en La Magdalena Contreras, se llevarán a cabo diversas acciones, entre ellas:

  • Rehabilitación de módulos de vigilancia
  • Retiro de vehículos abandonados
  • Habilitación de senderos seguros
  • Reuniones vecinales para atender denuncias y mejorar la comunicación con la comunidad

Durante el recorrido de arranque del operativo, el alcalde informó a los vecinos sobre el esquema de policía de barrio, cuyo objetivo es acercar a los ciudadanos a las autoridades de seguridad, recuperar la confianza y fomentar la denuncia de actos delictivos. Además, compartió los números telefónicos de Base Plata para reportar emergencias y delitos.

Mantenimiento urbano y colaboración vecinal

El mantenimiento de la ciclovía y la Unidad Habitacional Independencia será una de las prioridades de la alcaldía, con trabajos de reparación de baches, luminarias, poda de árboles, guarniciones y habilitación de juegos infantiles.

Asimismo, Mercado Guaida informó que se fortalecerá la participación ciudadana mediante comités vecinales, encargados de recabar solicitudes y definir en conjunto las mejoras necesarias en la demarcación.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se trata sólo de una cortina de humo: Moya Marín

Además, aseguró, las condiciones económicas en las que el actual ejecutivo local encontró al municipio distan mucho de ser iguales a la crisis financiera que tuvo que enfrentar ella después de la administración de la morenista Patricia Durán.

Impacto al Plato revela a las 10 las soluciones innovadoras que revolucionarán la nutrición infantil en México

La iniciativa de Irrazonables y Fundación CMR avanza a su segunda fase, impulsando soluciones reales para erradicar la malnutrición infantil en el país.

En Tulum, playas públicas para todas y todos

El acceso tradicional está abierto a partir de este miércoles 12 de noviembre, gratuitamente, porque es un derecho, no un privilegio. 

César Cravioto presenta plan integral para el reordenamiento del Centro Histórico con enfoque incluyente

César Cravioto presentó el Plan de Reordenamiento del Centro Histórico, basado en siete ejes de diálogo, inclusión y acuerdos duraderos instruidos por Clara Brugada, para ordenar el comercio y fortalecer la convivencia ciudadana.