Refuerzan la supervisión al transporte púbico en la costa de Oaxaca

Fecha:

OAXACA.— La Secretaría de Movilidad (Semovi) de Oaxaca –en coordinación con las policías Estatal y Vial Estatal– implementa operativos de revisión e inspección a unidades de transporte público en el municipio de San Pedro Mixtepec, con el propósito de garantizar un servicio seguro, ordenado y eficiente durante el actual periodo vacacional.

Las actividades realizadas en esta demarcación de la región Costa forman parte del programa estatal Transporte Seguro y se enmarcan dentro del Operativo Nacional Semana Santa Segura 2025, estrategia que tiene como objetivo salvaguardar la integridad de las y los ciudadanos durante esta temporada de vacaciones.

En un comunicado, la titular de la Semovi Oaxaca, Yesenia Nolasco Ramírez, destacó que durante los operativos se verifican aspectos técnicos, documentales y de seguridad de las unidades de transporte público. Estos se implementarán del 14 al 18 de abril en el municipio de San Pedro Mixtepec.

“Se revisa el estado físico-mecánico de los vehículos, pero también la vigencia de los documentos requeridos para circular y prestar el servicio, así como el cumplimiento de las normas establecidas para la seguridad de las personas usuarias”, puntualizó.

Con este tipo de acciones, el Gobierno del Estado prioriza el bienestar de quienes utilizan el transporte público para desplazarse, particularmente en destinos turísticos como la Costa, donde se registra un incremento considerable en la demanda del servicio durante Semana Santa.

La Semovi Oaxaca exhortó a las y los transportistas a colaborar con las autoridades durante los operativos, además de mantener sus unidades en óptimas condiciones para brindar un servicio seguro y digno a la ciudadanía oaxaqueña, así como a visitantes nacionales y extranjeros.

Te recomendamos:  

Regresa Festival de Primavera a Oaxaca; contará con más de 50 actividades

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

La Puntuación Apgar revolucionó la medicina materna y la pediatría, gracias a una médica que luchaba por su propio lugar. Gracias a esta prueba disminuyó la mortalidad infantil y la tristeza de perder una bebé apenas nacido

Hanal Pixán, la celebración que honra a la almas en Yucatán

El Hanal Pixán es mucho más que una fiesta: es un puente entre los vivos y sus seres queridos que ya partieron.

Niega parte patronal seguridad social de trabajadoras del hogar

En Chilpancingo solo 200 trabajadoras del hogar han sido afiliadas al IMSS. Llama IMSS personas empleadoras a cumplir con sus obligaciones