Refuerzan la seguridad en Chichén Itzá

Fecha:

MÉRIDA.— Con motivo de las vacaciones de Semana Santa, a partir de esta semana se estableció una nueva distancia mínima para observar “El Castillo”, la pirámide principal en la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, como parte de las medidas de preservación del sitio arqueológico.

La distancia permitida será ahora de 15 metros desde la base de la pirámide dedicada a Kukulcán, por lo que los visitantes ya no podrán acercarse tanto como antes. Esta decisión fue tomada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) con el objetivo de proteger la estructura y prevenir daños.

⇒ Las autoridades colocaron unas cintas para delimitar la distancia desde donde se puede admirar la principal estructura de Chichén Itzá.

El pasado 31 de marzo, durante el equinoccio de primavera, un turista alemán burló la vigilancia y subió a lo alto de El Castillo. Además, en enero, otros turistas extranjeros fueron captados descendiendo de la pirámide principal de Chichen Itzá; ello, pese a tratarse de una actividad estrictamente prohibida por las autoridades.

Además, con motivo del periodo vacacional de Semana Santa, las autoridades estatales implementaron un operativo especial de vigilancia en los principales paradores turísticos de Yucatán. El despliegue incluye la participación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Protección Civil del Estado.

Además, gracias a un decreto del gobernador Joaquín Díaz Mena, los accesos a los paradores turísticos de zonas arqueológicas operados por el estado son gratuitos. Los visitantes únicamente pagan la tarifa correspondiente al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Te recomendamos: 

Chichén Itzá lleva décadas siendo la reina del turismo en México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.