Con nuevas patrullas, refuerzan a los Ángeles Verdes en Quintana Roo

Fecha:

COZUMEL.—  Durante la develación de la escultura de Jacques-Yves Cousteau y la asignación de nuevas unidades de Ángeles Verdes a rutas de los municipios de Solidaridad, Cozumel y Tulum, la gobernadora Mara Lezama y el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, anunciaron el fortalecimiento al turismo carretero en la entidad.

La mandataria estatal expresó que estas nuevas unidades de Ángeles Verdes, reflejan lo que se puede hacer trabajando en conjunto, como se hace a través de un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, hoy más que nunca trabajando de manera coordinada en los municipios.

Asimismo, Mara Lezama destacó que estas camionetas modernas y equipadas permitirán atender a los viajeros a lo largo y ancho de las carreteras de la entidad, y reconoció a cada uno de los operadores y personas que con calidez atienden a quienes los necesitan.

Por su parte, el secretario Miguel Torruco indicó que las tres unidades de Ángeles Verdes son camionetas de primera con todo el equipo para atender a los turistas. Destacó que el turismo carretero es importante, considerando que 249 millones de personas se desplazan por las vías del país.

El funcionario federal indicó que las unidades cuentan con enlace al centro de inteligencia satelital, con lo que se modernizó el programa más longevo de la administración pública federal.

En tanto, la presidenta municipal de Cozumel, Juanita Alonso, agradeció el que se fortalezca a la Isla de las Golondrinas como destino turístico y destacó el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno para lograr que la isla siga brillando a nivel mundial.

Te recomendamos: 

Michoacán presenta sus actividades y experiencias de las próximas semanas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La mirada que desafió los estereotipos femeninos del cine de su tiempo

Diva en la década de los 20, para los años 30 se convierte en guionista, productora, directora y crítica. Gracias a La mujer de nadie se le atribuye ser la primera mujer en dirigir un largometraje sonoro en México

Celebra Bosque de San Juan de Aragón su aniversario con música y actividades lúdicas

El Bosque de San Juan de Aragón celebra su...

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano