Refrendan colaboración Congreso y empresariado para reactivación económica

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- Diputadas y diputados de la Comisión de Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Minero del Congreso local coincidieron con representantes del sector productivo, agrupados en el Consejo Coordinador Empresarial (CCEEM), en que la autoridad debe generar condiciones para la inversión y la creación de empleos, por lo que refrendaron el compromiso de seguir escuchándolos y recibiendo sus propuestas para el diseño de un marco jurídico que facilite la reactivación y crecimiento económico.

Durante la reunión, la diputada Lilia Urbina Salazar, presidenta de este órgano legislativo, llamó a construir una agenda legislativa que abone a una entidad más equitativa y justa para todas y todos, mientras que el diputado Elías Rescala Jiménez, vicepresidente de la Junta de Coordinación Política, dijo que desde el Poder Legislativo continuarán con el fortalecimiento de las herramientas jurídicas que faciliten las actividades del empresariado y destacó que esta colaboración se construya desde la confianza.

En su momento, el legislador Nazario Gutiérrez Martínez recordó que la anterior Legislatura aprobó la creación de la Comisión de Factibilidad del Estado de México y modificó el marco legal relacionado con el Dictamen Municipal de Giro y el Dictamen Único de Factibilidad para agilizar este tipo de trámites, mientras que el diputado Enrique Jacob Rocha reconoció que la informalidad limita el desarrollo estatal y que deben buscarse acciones para promover aún más la competitividad.

La presidenta del CCEEM, Laura González Hernández, confió en que la actual Legislatura consolide su relación con el empresariado mexiquense y celebró la creación de una Comisión Legislativa Especial de Seguimiento a la Recuperación Económica.

Agregó que el empresariado respalda la propuesta que recientemente recibió el Congreso local para incorporar en la legislación que para el trámite de permisos de apertura de una unidad económica la y el empresario cuenten hasta con 60 días, y que estos se expidan sobre la base de la buena fe.

Entre los asistentes, Marco Antonio González Castillo, Vicente Barranco Tovar y Arnulfo Valdivia Machuca, solicitaron certificar los sistemas para realizar los diversos trámites, que las inspecciones y verificaciones sean más ágiles, continuar la simplificación de la tramitología e impulsar la competitividad con más y mejor infraestructura, así como una mejor regulación.

Avalan Plan de Trabajo de la Comisión de Desarrollo Agropecuario
La Comisión de Desarrollo Agropecuario y Forestal del Congreso mexiquense avaló el Plan de Trabajo presentado por su presidenta, la diputada María Elida Castelán Mondragón, que incluye la realización de foros para que la ciudadanía exprese sus necesidades y propuestas para enriquecer la agenda legislativa y las políticas públicas para el desarrollo del campo y la conservación del medio ambiente

El Plan de Trabajo también incluye reuniones trimestrales para fortalecer la comunicación con la Secretaría del Campo, revisar la legislación relacionada con este tema y la convocatoria a Parlamentos Abiertos para determinadas iniciativas, socializar el análisis del presupuesto destinado al campo, además de analizar las cuatro iniciativas y dos puntos de acuerdo que ya existen en la comisión, indicó la diputada Elida Castelán.

Durante la reunión, las y los diputados Valentín González Bautista, Josefina Aguilar Sánchez, Iván de Jesús Esquer Cruz, María de los Ángeles Dávila Vargas, Silvia Barberena Maldonado y Juana Bonilla Jaime respaldaron los foros y acordaron trabajar en una propuesta de regionalización.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca y Brasil fortalecen lazos de cooperación

El Gobierno de Oaxaca fortaleció lazos de cooperación con Brasil ante la reciente visita oficial del embajador de ese país en México.

Anuncia Claudia Sheinbaum anuncia programa sin maíz no hay país para sembrar maíz con bienestar

Establecerá precios de garantía para pequeños productores y venta de tortillas elaborados por los propios productores. Resaltó la reforma constitucional a los artículos 4 y 27 para proteger las variedades de maíz que hay en México y que prohíben la siembra de maíz transgénico en nuestro país

Gaseros logran acuerdo con Sener para subir precios y ganar más

Gobierno eleva tope de gas LP, pero distribuidores advierten insuficiencia de un peso

CCH’s también suspenden actividades presenciales por ‘amenazas digitales’

Los planteles Azcapotzalco, Naucalpan y Vallejo del CCH anunciaron la suspensión de las actividades académicas presenciales.