fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Refrenda SEP cero tolerancia a la violencia contra las mujeres en instituciones superiores

Por Redacción FM
13 marzo, 2023
En Al Momento, Ciencia y Educación, Destacadas, Nacional
0
Refrenda SEP cero tolerancia a la violencia contra las mujeres en instituciones superiores
0
Compartido
19
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La violencia contra las mujeres es un asunto que compete a toda la sociedad para encontrar soluciones y erradicarla, señaló el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, quien reiteró que desde la Secretaría de Educación Pública (SEP) se implementan acciones concretas encaminadas a la cero tolerancia contra cualquier tipo de violencia.

Durante el conversatorio “Reflexión y análisis sobre el impacto del Convenio 190 sobre la violencia y el acoso en las Instituciones de Educación Superior”, organizado por El Colegio de México (Colmex), recordó que, al inicio del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se identificó un discurso de normalización de la violencia hacia las mujeres en los planteles educativos que propiciaba impunidad.

“Al hacer a las víctimas objeto y no sujetos, ni sensibles, ni que habían sufrido el acoso o las violaciones, entonces nos encontramos con una construcción formal, que garantizaba la impunidad.”

Recordó que el 5 de marzo de 2021 se publicaron las directrices para elaborar e implementar mecanismos de prevención, atención y sanción del hostigamiento y acoso sexual en las instituciones de Educación Superior, además de llevar los casos directamente a las fiscalías de justicia, y promover estas instancias.

Concheiro Bórquez destacó la importancia de las movilizaciones de maestras y maestros, particularmente en las escuelas normales, que junto con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres); la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), y la Secretaría de Gobernación (Segob) han visibilizado está problemática.

Por su parte, la presidenta del Colmex, Silvia Giorguli Saucedo, indicó que actualmente se busca establecer una agenda de género que ha ido avanzando en los últimos años, en especial en el último quinquenio, considerando el Convenio 190.

Detalló que con la firma del instrumento internacional que alberga el convenio, en julio de 2023 adquirirá carácter de ley en México, lo que abre una serie de retos institucionales que pueden retomar mucho de lo que se trabaja desde la perspectiva de la agenda de género al interior de las instituciones.

Por su parte la presidenta de The Boston Center for Latin America, y fundadora de la Red de Inclusión, Igualdad e Incidencia para la transformación Académica (Riiita), Andrea Foncerrada Allala, destacó la importancia de forjar grandes alianzas para seguir en esta lucha que no termina.

Consideró que trabajar en el marco del Convenio 190 y saber que se tienen ciertos estándares bajo los cuales se puede operar, “nos da un marco de acción, nos da esperanzas, nos da un camino y un plan de trabajo”.

Conversatorio “Reflexión y análisis sobre el impacto del Convenio 190 sobre la violencia y el acoso en las Instituciones de Educación Superior”

En este foro, que estuvo moderado por la coordinadora ejecutiva del Modelo de la Igualdad del Colmex, Jenny Izbeth Flores Ortega, se analizaron los avances en materia de prevención y atención de la violencia en razón de género de las instituciones que representan, así como los desafíos para garantizar el derecho de las personas a gozar de ambientes libres de violencia y acoso, incluidos la violencia y el acoso por razón de género.

Este conversatorio fue organizado por el Colmex y la Red de Inclusión, Igualdad e Incidencia para la transformación Académica (Riiita).
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: instituciones superioresmujeresseptoleranciaviolencia
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Tribunal ordena restituir a Edmundo Jacobo como secretario Ejecutivo del INE

Edmundo Jacobo regresa como secretario ejecutivo del INE

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
27 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

IMSS da precauciones para evitar dengue, zika y chikungunya

IMSS da precauciones para evitar dengue, zika y chikungunya

5 años hace
Pide INAI a la CNDH dar a conocer cifras sobre feminicidios

Pide INAI a la CNDH dar a conocer cifras sobre feminicidios

6 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: El uso público del agua, por encima de los particulares: Ministra Piña

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quintana Roo lanza la convocatoria del programa ‘Mujer Es Vida’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Liz Salgado entregó aparatos funcionales a 17 municipios del estado de Guerrero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0

Nacional

AMLO descarta prohibir TikTok en México
Al Momento

AMLO descarta prohibir TikTok en México

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

El mandatario aclaró que al Gobierno mexicano no le preocupa TikTok, a pesar que distintos países han restringido el uso...

Leer más
Nuevos consejeros serán "mejor de los que están
Al Momento

Nuevos consejeros serán “mejor de los que están”: AMLO

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

AMLO aseguró que no importa que los nuevos consejeros electorales simpaticen con la 4T porque están en su derecho.

Leer más
AMLO; advierte que hay plan C
Al Momento

Ministro que frenó ‘Plan B’ se excedió: AMLO; advierte que hay plan C

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

AMLO aseguró que ese plan C ya se aplicó en la elección presidencial de 2018, y fue el pueblo el...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In