Refrenda Martí Batres compromiso del Senado con la pluralidad y la libertad de expresión

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de diciembre (AlmomentoMX).- En un encuentro con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), el presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres, refrendó el compromiso del Senado de la República con la pluralidad y la libertad de expresión.

Batres Guadarrama y la senadora María Guadalupe Murguía Gutiérrez, vicepresidenta de la Mesa Directiva, se reunieron con una comisión de la CIRT para analizar diversos temas sobre la industria.

Estamos trabajando para establecer una buena relación con todos los medios de comunicación, asentó el senador. Nos interesa mucho que todo lo que se discuta en el Senado, que tiene un gran riqueza política y legislativa, se conozca en el país.

Reiteró que, bajo la lógica del Parlamento Abierto, en la Cámara de Senadores se ha recibido a diferentes sectores empresariales y a organizaciones sociales para escuchar sus demandas.

“Hay apertura para escuchar los diversos temas que preocupan a la sociedad y, eventualmente, si hay instrumentos legislativos que sirvan para resolverlos, el Senado de la República es receptivo para abordarlos”, expresó.

El presidente de la CIRT, José Luis Rodríguez, reconoció la disposición de los legisladores para conocer la problemática regulatoria que tiene la industria de la radio y la televisión. “Tenemos una sobrecarga tributaria muy importante” que si no se atiende se perderá la solvencia de los medios de comunicación, apuntó.

Al encuentro asistieron el presidente de la Comisión de Radio y Televisión, Antonio Cruz Álvarez Lima; así como los vicepresidentes de la CIRT, Jaime Ramos, Sergio Suilo, Óscar Morales y Rubén Acosta.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aprueba Cofepris nuevos medicamentos y tratamientos

Dentro de los medicamentos recientemente autorizados destacan cinco para atención cardiológica, tres dirigidos a padecimientos oncológicos y tres orientados a enfermedades endocrinas.

Incumplimiento de precios, ofertas y promociones encabezan inconformidades ante la Profeco durante El Buen Fin

La Ciudad de México, el Estado de México, Michoacán y Tamaulipas concentran el 46.9% de inconformidades a nivel nacional

Esta es la generación de las becas Rita Cetina, Benito Juárez y del Bachillerato Nacional: Mario Delgado

Destaca secretario de Educación Pública que más de 4 millones de estudiantes reciben la Beca Benito Juárez. Asegura que diferencia de quienes confunden a las y los jóvenes promoviendo la vuelta de privilegios, esta administración garantiza el derecho a la educación

Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado a más de 3.4 millones de personas

Desde que arrancó el programa “Jóvenes construyendo el futuro” se han beneficiado a 3.4 millones de hombres y mujeres.