Reformar órganos electorales, de los pendientes en agenda legislativa: Eduardo Ramírez

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Ramírez, afirmó que uno de los temas que están sobre la mesa es la discusión de una reforma profunda en los tribunales electorales, en los órganos autónomos encargados de organizar el proceso electoral, tanto a nivel federal como estatal.

Consideró que sí es importante una reforma, pero que se analice en un Parlamento Abierto, para escuchar a académicos, especialistas en derecho electoral, a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) del país, a los Tribunales Locales Regionales y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“Nuestro sistema electoral debe revisarse con mucha puntualidad”, consideró Eduardo Ramírez en el “Foro nacional de transparencia y socialización de los derechos electorales en México”.

Eduardo Ramírez celebró que, con la intervención del Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se haya encontrado una salida en el TEPJF, que permitirá atender los pendientes derivados del pasado proceso electoral.

“Soy de los que piensan que los órganos autónomos son los equilibrios en el Poder Público, y si ya iniciamos en esa ruta, tenemos que sostenerla. Podemos o no estar de acuerdo, pero México ha dado un paso muy importante en el fortalecimiento de su democracia y en sus instituciones”.

Sí a una refundación de los tribunales electorales, pero desde la visión de los órganos autónomos constitucionales, expresó el legislador.

Además de garantizar la libertad de los derechos políticos y la rendición de cuentas con mayor eficacia, dijo que se deben resolver, entre otros aspectos, los tiempos para los procesos electorales.

Tenemos precampañas a la Presidencia de la República, elecciones muy largas, con nueve meses de un bombardeo publicitario en radio y televisión, tiempos que además se les quitan a empresas privadas que los ceden al ámbito público, asentó.

El legislador aseguró que, si iniciáramos el proceso electoral a partir del primero de enero, se reducirían los periodos para precampañas y campañas electorales.

Por otro lado, expuso que también se debe discutir la participación de las mujeres, ya que existe la paridad de género en el Poder Legislativo y en el Poder Judicial, pero es necesario aplicarla en el Poder Ejecutivo Federal y a nivel estatal.

Eduardo Ramírez agregó que además es necesario atender los temas relacionados con las redes sociales, “todo el tema de publicidad se enmarca ahí, pero se debe dar un orden”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fortalecen la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias

El Gobierno de Yucatán fortaleció la red de respuesta médica en el sur del estado con la entrega de ambulancias modernas y equipadas.

Detienen a exdirector de Administración del Tribunal de Justicia del Edomex por presunto desvío de recursos

El exdirector del Tribunal de Justicia Administrativa de Edomex habría efectuado transferencias bancarias con un valor de más de 32 mdp.

La falta de sueño eleva la inflamación del cuerpo y aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas: Harvard Health

La falta de sueño afecta mucho más que la energía o el ánimo: incrementa la inflamación en el cuerpo y eleva el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, diabetes y deterioro cognitivo.

México avanzó “de milagro” en el Mundial Sub 17; se enfrentará a Argentina

El boleto lo logró México por el tema de fair play, ahora se enfrentará a Argentina, que es el mejor primer lugar del torneo.