Reforma judicial va: AMLO; minimiza pérdidas del peso por nerviosismo en mercados

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Sobre el anuncio de Morena -que dará pie al Plan C de AMLO con la aprobación de 18 reformas constitucionales- y el vaivén del peso mexicano, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, destacó que es “algo normal” y que la economía del país es sólida.

“Es algo normal, debemos los mexicanos celebrar que la economía de nuestro país está muy sólida, tenemos una economía fuerte (…) Es natural, normal, que se den estos vaivenes en cuanto a la apreciación o depreciación de nuestra moneda. Es la moneda que mas se ha fortalecido en el mundo”, refirió.

Además, sobre la economía del país, destacó que hubo un incremento del 8 por ciento, por lo que “este año vamos a recibir alrededor de 65 mil millones de dólares”. AMLO agregó que durante su sexenio se redujo la pobreza en lo que tiene que ver con ingresos de trabajadores y el mes pasado “hubo récord en exportaciones de México a Estados Unidos”.

López Obrador mencionó que de las 18 reformas, la que produce “más nerviosismo” en los mercados es la del Poder Judicial, porque “está tomado, secuestrado” por una minoría.

De todas las reformas que estaban proponiendo, la que supuestamente produce más nerviosismo en los mercados, es la reforma al poder judicial, ¿por qué creen? porque el Poder Judicial está secuestrado, está tomado, está al servicio de una minoría, de los de arriba”, indicó.

“¿A qué le tienen miedo? ¿a que el pueblo elija a los jueces? ¿a los magistrados?,¿a qué el pueblo elija a los ministros? el que nada debe nada teme”, agregó.

Asimismo, explicó que la reforma al Poder Judicial no son para perjudicar, sino todo lo contrario. Y afirmó que el pueblo sí sabrá elegir a las y los ministros y jueces.

“Esto para que nadie este pensando que las reformas al Poder Judicial van a perjudicar, al contrario, que se imparta justicia, seguir combatiendo la corrupción, seguir la democracia. No es mi decisión, ¿quién va a decidir ? el pueblo y que no me vengan con que el pueblo no sabe de esto”, añadió.

Y celebró la actitud del sindicato del Poder Judicial y aseguró que le gustó mucho su declaración:

“Yo celebro esa actitud del sindicato, del poder judicial. Me gustó mucho la declaración porque dicen: ‘estamos de acuerdo a que se reforme, queremos ser tomados en cuenta y que se garantice que no van afectar los derechos laborales’. Claro que no se les van a afectar los derechos laborales. Si ellos participan van a entender el objetivo de la reforma”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.